Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta estudios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudios. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2010

El Ministerio dedicará más de cuatro millones de euros a la inanciación de los Préstamos Renta Universidad 2010-2011

El Ministerio de Educación dedicará 4.250.000 de euros a la financiación de los Préstamos Renta Universidad 2010-2011, que tiene como objetivo facilitar el acceso de los estudiantes a la Enseñanza Superior y a los estudios de Posgrado, mediante ayudas económicas con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades de todos los jóvenes y que ninguno de ellos quede excluido por razones económicas".

____

Fuente: Eroski Consumer

lunes, 10 de mayo de 2010

El Gobierno español aprueba el aumento de la cuantía de las becas en un 3,5 por ciento

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que establece los umbrales de renta y patrimonio familiar y aumenta en eun 3,5% las cuantías de las becas y ayudas al estudio del Ministerio de Educación para el curso 2010-2011, lo que supone una inversión total de 1.203 millones de euros para todos los cursos de la educación postobligatoria.

Se mantiene la modalidad de beca salario creada el año pasado (que tiene por objetivo compensar la ausencia de ingresos y que comporta la dedicación plena a los estudios universitarios)y se establece una modificación en el caso de las familias con rentas más bajas (umbral 1).

______

Fuente: Ministerio de Educación

lunes, 18 de enero de 2010

Se crea el Servicio de Acompañamiento al Reconocimiento Universitario (SARU)

El Ministerio de Educación, la Generalitat de Catalunya, la Obra Social La Caixa y la Asociación Atlàntida sucriben un convenio por el que se crea el SARU (Servicio de Acompañamiento al Reconocimiento Universitario) con el objetivos de que las personas que posean estudios académicos extranjeros puedan alcanzar su reconocimiento profesional, favoreciendose así su inserción laboral.

Según la Encuesta Demográfica de Cataluña de 2007, un 6,5 por ciento de la población extranjera es diplomada y un 9,2 es licenciada o doctorada. En 2008, la Administración central recibió más de 5.500 solicitudes de homologación de personas residentes en Catalunya.

_____

Fuente: Ministerio de Educación

viernes, 2 de octubre de 2009

Seminario Internacional sobre Open Social Learning (OSL)

Como culminación del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación, la Cátedra UNESCO ofrece el 30 de noviembre y 1 de diciembre un seminario internacional en el que se discutirán los fundamentos teóricos de la producción de conocimiento colectivo en las redes sociales en Internet (conectivismo, constructivismo, Edupunks, ...) y se presentarán estudios de caso en varios continentes para evaluar las posibilidades de implementar los nuevos diseños, herramientas y funcionalidades de las redes sociales de aprendizaje.

Entre los panelistas está George Siemens, Stephen Downes y Alejandro Pisticelli. En la presentación de estudios de caso, Tony Karrer.

Los interesados en presentar sus estudios de caso aún están a tiempo.

______

Fuente: UOC

miércoles, 27 de agosto de 2008

Algunos datos sobre Formación Continua

Un estudio, The Taking the Pulse: Tuition Assistance survey was conducted, basado en 493 encuestas a empresas realizadas en julio de 2008 por el Instituto para la Productividad Empresarial (i4cp), refleja interesantes resultados acerca de las condiciones en que los trabajadores realizan la formación continua. Esos son algunos de los resultados:

  • El 81 por ciento de las organizaciones facilita a sus empleados la matrícula a programas de aprendizaje pero no dos tercios de las misma reconocen que no asesoran sobre ello.
  • El 26 por ciento de las empresas conoce las tasas de asistencia y el 23 por ciento sabe quienes obtiene el certificado.
  • El 5 por ciento de las empresas tiene sistemas de medición de su eficacia y, en consecuencia, del retorno de la inversión (ROI). Los sistemas de medición son bastante rudimentarios -algunos son una simple base de datos con excel-.
  • El 79 por ciento no se plantea cambiar el sistema a corto plazo.
  • Sólo el 20 por ciento de los encuestados dijo que ofrecen adelantos en efectivo para compensar los costos iniciales de la formación continua.
  • Un 33 por ciento de las empresas encuestadas requiere que el empleado deba espear un año para participar en el programa, pero otro 30 por ciento de las empresas permiten que puedan participar en ellos inmediatamente después de la contratación.
  • Un 43 por ciento de las empresas no requieren que el empleado reembolse el costo de la formación si abandona la empresa, mientras que otro 30 por ciento de los encuestados dijo que el empleado debe abonarlo si deja la empresa en el periodo de un año desde la finalización del curso.

martes, 1 de julio de 2008

Un estudio de la Universidad de Minnesota niega la brecha digital por razones económicas

Un estudio de la Universidad de Minnesota, hecho público el 20 de junio, destaca los beneficios educativos de las redes sociales.

El estudio, que ha sido realizado por Christine Greenhow -investigador principal-, está basado en encuestas a 600 adolescentes con edades entre los 16 y 18 años, pertenecientes a 13 escuelas secundarias, procdentes de famílias con ingresos considerados medios -inferiores a 25.000 dólares-.

En sus conclusiones destaca los beneficios de las redes sociales y contradice estudios anteriores al decir que no existe brecha digital entre adolescente de familias con ingresos altos y bajos -el Pew Research Center, en 2005, decía que los hijos de familias pobres de conectaban 21 por cinto menos que los de las ricas-.

Los participantes en este estudio, indican que el 94 por ciento se conectan diariamente a la red, generalmente desde su casa -82 por ciento-, y dos tercios de ellos -77 por ciento- tienen páginas propias en MySpace o Facebook. Todos ellos aseguran haber adquirido las habilidades suficientes para editar y subir fotos, videos y música. Los más avanzados personalzian sus páginas utilizando lenguaje htlm.