Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta simulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simulación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de junio de 2010

Los sistemas multiagente, clave en la simulación de situaciones educativas

Virtual Storyteller University of Twente from University of Twente on Vimeo.

Ivo Swartjes, de la Universidad de Twente (Paises Bajos), ha desarrollado un sistema computarizado que desarrolla historias de una forma automatizada.

Este sistema, basado en sistemas multiagente, se desarrolla dentro de un entorno virtual, en el que sus habitantes son avatares programados para un comportamiento autónomo de acuerdo con las características de un contexto determinado.

En este caso el usuario puede plantear un escenario, pero son los agentes quienes lo desarrollan y no siempre de la forma que podemos preveer, ya que no se basan en los datos o procedieintos del usuario, sino en lso algorritmos del sistema.

Se calcula que dentro de cinco años, este sistema estará plenamente desarrollado para ser aplicado.

____

Fuente: Universiteit Twente (HMI) / Tendencias informáticas

sábado, 7 de marzo de 2009

Aprendemos más y mejor en un contexto lúdico y relajado

No cabe duda de que aprendemos más y mejor en un contexto lúdico y relajado.

Antonella Berriolo consigue reproducirlo en sus clases de italiano en Second Life con una simulación que escenifica la vida cotidiana.

En este video nos hace un resumen de la clase en la que era necesario elegir una casa dónde ir vivir. Cada uno adoptó un rol y hubo coincidencias y discrepancias igual que en la vida real.



La canción, Una cassetta in Canadá, está interpretada por Sergio Endrino.