Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta razonamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta razonamiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Los videojuegos constituyen una alternativa a la narración tradicional de historias

La red nos acostumbra a la interacción con los sistemas, de manera que la narración tradicional de una historia no satisface plenamente las expectativas del usuario.

Una alternativa son los videojuegos (serious games) ya que, basados en una determinada historia (real o fictícia), permiten interactuar con el sistema y obtener una respuesta simple para un problema complejo, mediante un razonamiento profundo con un envoltorio lúdico.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Dinamarca probará en varios centros de secundaria la realización de exámenes conectados a internet

Mientras Richard Stallman critica la decisión del gobierno español de ofrecer un ordenador a cada escolar porque entiende que utilizará software propietario y iUnika presenta en sociedad su mini ordenador, ecológico, con energía solar y software libre, el diario británico Guardian, se hace eco de una noticia publicada por el diario danés MetroXpress, que indica que el gobierno de Dinamarca, a finales de año y a modo de prueba, permitirá que los estudiantes de algunos centros de secundaria dispongan de conexión a Internet durante los exámenes. Lógicamente se arbitrarán cautelas contra el plagio y, si sale bien, la medida se implantará, con carácter general, en 2011.

Hay división de opiniones sobre la adopción de esta medida. Mientras para unos supone un premio para los estudiantes que no trabajan a lo largo del curso, para otros supone la consolidación de una nueva forma de enseñar y aprender que va más allá de una simple memorización de datos y busca fomentar el razonamiento.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Las búsquedas en la web mejoran la actividad cerebral en las areas de toma de decisiones y razonamiento complejo

Un estudio de la University of California Los Angeles (UCA), publicado en el American Journal of Geriatric Psychiatry, revela que la búsqueda en Internet parece involucrar una mayor extensión del circuito neural que en otras actividades como la lectura de un libro.

En este estudio participaron 24 voluntarios de edades comprendidas entre los 55 y 76, la mitad de los cuales eran usuarios de internet y los otros no. Cada uno de los voluntarios fue sometido a una exploración del cerebro mientras realizaba búsquedas en la web y mientras leía un libro. En ambos casos, se detectó gran actividad en las regiones cerebrales que controlan el lenguaje, la lectura, la memoria y la capacidad visual, no obstante los voluntarios con experiencia anterior registraron un aumento dos veces mayor en la activación cerebral si se comparaba con aquellos con poca experiencia navegando por la Red

La tarea de búsqueda en la web, en los usuarios con experiencia previa en la web, generó una actividad en aquellas áreas que controlan la toma de decisiones y el razonamiento complejo. Por contra, en las personas no están acostumbradas a navegar por la web, la actividad que se produce es similar a la que se produce ante la lectura de un libro.

Quizá la diferencia está en la comprensión de las estratégias de búsqueda que, para los usuarios con experiencia anterior en la web, implica una toma de decisiones implícita en cada clic, mientras que para los recién llegados a la web, el clic es aleatorio porque no han asimilado aún esas estrategias.

Los investigadores creen que fomentar este tipo de actividad cerebral podría incluso contribuir a contrarrestar algunos efectos como la reducción de actividad de las células, relacionados con los cambios fisiológicos producidos por la edad y que pueden afectar al rendimiento de la persona.

_________

Fuentes: Ecodiario.es/salud, BBC News