Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta SCORM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SCORM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de marzo de 2009

IFO desarrollará un proyecto innovador para crear contenidos formativos en entornos virtuales

IFO ha recibido una subvención por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo español para desarrollar el proyecto Comenius Virtual, que desarrollará una herramienta que permite crear, de manera sencilla, mundos virtuales accesibles vía Internet, en los que se puedan implementar contenidos para formación y compatibles con la iniciativa de estandarización SCORM.

El proyecto contempla tres áreas diferenciadas de trabajo:

  1. Desarrollo de la herramienta (contará con la participación del Instituto de Automática Industrial del Consejo Superior de Investigaciones científicas).
  2. Validación de la misma en tres prototipos de mundos virtuales:
    a) En la red de expertos iberoamericanos en Catastro, con el apoyo de la Fundación CEDDET
    b) En un entorno virtual para el entrenamiento de los profesionales en atención sanitaria y urgencias.
    c) En un entono virtual para la práctica del inglés para estudiantes de EADA.
  3. Puesta en marcha de proyectos internacionales que validen la extensión de cada uno de los prototipos realizados

_________

Fuente: IFO

lunes, 22 de septiembre de 2008

Proyecto Aprender: una web para alumnos con dificultades, que incluirá sistemas de e-learning basados en SCORM

Investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) han desarrollado, junto a otros investigadores del toda España, un sitio web, Proyecto Aprender, integrado en el marco del proyecto Internet en el Aula, dirigido especialmente a alumnado con dificultades de aprendizaje.

Aunque el proyeco está disponible en Internet desde hace un tiempo, en estos momentos se está incluyendo un módulo para facilitar la integración con sistemas de e-learning basados en SCORM que estará disponile en verano de 2009, con ell objetivo de dotar al desarrollador de contenidos de la posibilidad de crear contenidos flash de forma sencilla.

martes, 17 de junio de 2008

Convocatoria de Libros Blancos para crear SCORM 2.0

La Federación Internacional para el Aprendizaje-Educación-Formación Sistemas de Interoperabilidad (LETSI) ha asumido la tarea de desarrollar la próxima generación de SCORM (Sharable Content Object Reference Model), especificación que permite crear objetos pedagógicos estructurados exportables a diferentes sistemas de gestión de aprendizaje.

La arquitectura del software de SCORM 2004 ha quedado obsoleta al no ser inmersiva en ambientes 2.0., juegos y simulaciones, cosa que retrae a los proveedores de herramientas de apoyo.

La inmersión es posible pero no se dispone de orientaciones claras sobre como aplicar la portabilidad necesaria. Por esta razón solicitan que, antes del 15 de agosto, se les haga llegar Libros Blancos qeu les permita identificar las cuestiones e ideas que son de máxima prioridad para la actual comunidad de usuarios.

Con ellos, a partir de octubre, elaborarán la nueva versión -SCORM 2.0- para que a finales de 2009 ya se puedan tener los primeros productos.

sábado, 26 de abril de 2008

Integración de SCORM en el e-learning 2.0

La integración de SCORM en el e-learning 2.0, pese a que se van resolviendo los problemas que presenta en algunos procesos de simulación, no deja de ser algo curioso ya que SCORM es un paquete cerrado basado en la propiedad intelectual, mientras que el e-learning 2.0 es un modelo abierto en el que el conocimiento se crea colectivamente.