Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta recurso educativos abiertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recurso educativos abiertos. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2008

Open Education 2008: diez años de contenidos abiertos

Existen soluciones tecnológicas, pedagógicas y legales que los hacen posible los contenidos abiertos, entendidos como aquellos materiales, documentos y recursos educativos, expuestos libremente con la finalidad de que puedan ser reutilizados por el resto de la comunidad educativa.

Desde 1998, diversos proyectos han creado grandes fuentes de contenidos abiertos -Wikipedia, MIT OCW, Carnegie Mellon's Open Learning Initiative, Public Library of Science, etc.-, sin embargo, no todos son sostenibles a largo plazo.

En este sentido, Open Education 2008, la quinta conferencia anual de educación abierta, tratará de explorar las bases fundamentales necesarias para que un proyecto basado en recursos educativos abiertos sea realmente viable.

El evento tendrá lugar en Logan, Utha, EE.UU., del 24 al 26 de septiembre, coincidiendo con el décimo aniversario de los contenidos abiertos. El plazo de presentación de propuestas es del 30 de junio al 30 de julio.

jueves, 12 de junio de 2008

Se crea la OHSU, una escuela virtual basada en recursos educativos abiertos

David Wiley, uno de los principales impulsores de Open Content, publica en su blog que la Junta Educativa de Utah ha aprobado la petición para crear la Open High School of Utah (OHSU), una escuela virtual -financiada con fondos públicos- que ofrecerá formación de calidad y utilizará exclusivamente recursos educativos abiertos.

El proyecto cuenta con un wiki, y, dada la gran variedad de recursos educativos necesarios, se admitirán colaboradores, pudiendo alcanzar este grado los propios alumnos.