Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta código QR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta código QR. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de febrero de 2011

¿Son aplicables los códigos QR a la educación?

El Quick Response (QR) o respuesta rápida es un código de barras en dos dimensiones creado por la empresa japonesa Denso-Wave en 1994. Sin embargo, pese a que se está utilizando en muchos campos, es ahora cuando empieza a ser utilizado en el ámbito educativo.

Gracias a la descarga de un software se puede encriptar una determinada información en una imagen generada en código QR, que, mediante la captura fotográfica, puede ser leída por los smartphones o teléfonos inteligentes para ofrecernos la información que contiene (url, sms, texto, video, audio, ...).

Estos códigos pueden estar inscrustados en un e-mail, en un texto, en un libro, en un panel, … y básicamente lo que ofrece es la comodidad de acceder a los contenidos sin tener que escribir url's ni de copiar textos (tareas escolares, …). Para probarlo, pulsa aquí.

Pero, aparte de la comodidad, ¿aportan valor a la educación? ¿Enviaremos y/o recibiremos así los contenidos en un futuro inmediato?