Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta trabajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2011

Interesante debate sobre la agregación de noticias y la necesidad de una nueva licencia

Se ha abierto un interesante debate en torno a los sistemas de agregación de notícias y a la necesidad de nuevas licencias que permitan que el creador obtenga beneficios por su trabajo.

Distinguen dos tipos de agregación: la que simplemente recoge los titulares y lo envia, y aquella en la que se hacen pequeños cambios sobre la noticia obtenida por otros y se la apropian.

Desde la óptica de negocio de los mass media hay dos puntos de vista sobre la cuestión:

  1. El de los que piensan que al enviar los titulares les publicitan y les reiten lectores.
  2. El de los que consideran que se están aprovechando de su trabajo para obtener unos beneficios de los que ellos no participan, por lo que consideran que es necesario legislar al respecto y parece que en el segundo semestre de este año podrian tener listo un proyecto al respecto.

En este sentido, en la edición impresa de El País, hay una interesante reportaje del que destaco la reflexión de Chris Anderson que establece un paralelismo con el tipo de agregación que los medios de comunicación masivos quieren evitar para preservar su negocio. Considera que si agregar significa una apropiación del trabajo de otros, todo es agregación. Y añade: Cuando hago trabajos de campo, leo investigaciones hechas por otros y saco mis conclusiones.


viernes, 6 de marzo de 2009

Deberes por encargo

Una de las cuestiones que, en formación virtual, siempre queda pendiente es tener la completa certeza de que es el propio estudiante quien realiza los ejercicios o el trabajo propuesto en cada módulo, aunque no es menos cierto que docentes y tutores tienen sus propias técnicas de detección, basada en la actitud y, especialmente, en los espacios sincrónicos o asíncronos pero con respuesta inmediata.

Prueba de que la picaresca existe lo tenemos en el portal francés faismesdevoirs, donde, al parecer, a cambio de un dinero (6 dólares por la solución a un problema y 100 por un trabajo, con .ppt incluido) te hacían los deberes.

Lógicamente, han tenido que cerrar y devolver el dinero, cosa que anuncian con fecha de hoy. Más vale tarde que nunca.

__________

Fuente: Noticiasdot