Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta doctorados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doctorados. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2010

Educación: Se creará un Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales y un Suplemento Europeo al Título

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la creación de un Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales que recogerá los datos de los futuros estudiantes que concluyan sus estudios de Grado, Máster, o Doctorado y los de aquellos que se encuentran en el Registro Nacional de Títulos Universitarios Oficiales, que constituirá un archivo único de referencia.

El Real Decreto desarrolla también el formato Suplemento Europeo al Título, que podrán expedir las universidades españolas con el fin de promover la movilidad de titulados españoles en el Espacio Europeo de Educación Superior. En él constarán todos los detalles personales, académicos y, en su caso, profesionales inherentes a cada titulación conseguida por los alumnos, lo que servirá como elemento de transparencia para la realización de estudios dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.

Por último, se ha aprobado la regulación de la expedición de títulos conjuntos, tanto entre universidades españolas, como entre españolas y extranjeras.

_____

Fuente: La Moncloa

domingo, 23 de mayo de 2010

Convocatoria para incorporar instituciones de Educación Superior al Doctorado Latinoamericano en Educación

En el número 205 del Boletín IESALC Informa, se publica la convocatoria para que nuevas Instituciones de Educación Superior de la región puedan incorporarse a Doctorado Latinoamericano en Educación, un programa multisede.

Las instituciones interesadas se deberán postular ante el Consejo de Coordinación Académica Internacional, teniendo en cuenta que cada país contará con una sola universidad sede, que tendrá la misión de convocar a todas las demás instituciones del país que tengan programas relacionados con la temática del doctorado, a fin de fortalecer el programa desde una visión cooperativa.

lunes, 18 de enero de 2010

El Consejo de Ministros aprueba el carácter oficial de 201 títulos de Doctor

El Consejo de Ministros ha acordado establecer el carácter oficial y la inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, de 201 títulos universitarios de Doctor. Esta es la relación de los primeros programas de Doctorado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior que se incorporan a las enseñanzas oficiales en España.

_____

Fuente: Ministerio de Educación

sábado, 28 de noviembre de 2009

Aprobada la financiación de 75 millones de euros para el programa Préstamos Renta Universidad

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza al Instituto de Crédito Oficial (ICO) y al Ministerio de Educación a suscribir un convenio de colaboración para gestionar el programa Préstamos Renta Universidad, a fin de poder otorgar créditos (a interés cero y retornables en un máximo de 13 años) a aquellas personas que deseen estudiar un máster o doctorado en cualquiera de los 46 países que forman el Espacio Europeo de Educación Superior, Estados Unidos o Canadá.

La cuantía que se destinará a la financiación del programa para este curso 2009/2010 será de 75 millones de euros ampliables a hasta 75 millones más.

La convocatoria ya está abierta y finalizará el 30 de mayo de 2010.

______

Fuente: Ministerio de Educación

sábado, 13 de junio de 2009

Apoyar a más de 8.000 jóvenes investigadores del país, meta de Colciencias para el 2019

Al cierre del Foro Internacional de Investigación en Bogotá, Colombia inicia el programa de formación Generación Bicentenario, que tiene como meta formar la próxima generación de investigadores del país y fortalecer las capacidades de investigación e innovación de las instituciones, y tiene por objetivo es apoyar a través de Colciencias, a:

  • 800 jóvenes cada año para lograr tener 8.000 nuevos investigadores en el año 2019.
  • 500 doctorandos por año para llegar, en los próximos cinco años, a los 2.500, que podrán cursar sus estudios en Colombia o en el exterior, y llegar a los 3.000 nuevos doctores en áreas específicas en el año 2019, aunque si se tiene en cuenta la alianza con Colfuturo, la cifra de estudiantes de doctorado se elevaría a 7.455 en el año 2019.

Por otra parte, dentro del programa Ondas, que tiene como meta que la población infantil se apropie de la ciencia y la tecnología, el objetivo es ampliar la cobertura y llegar a los nueve millones de niños que hay en el país.

______

Fuente: OEI

viernes, 31 de octubre de 2008

La UNED presenta un laboratorio remoto para prácticas de ingeniería, una experiencia única en el mundo

La UNED presenta un laboratorio remoto para hacer prácticas de ingeniería sin tener que acudir al laboratorio, una experiencia única en el mundo, producto de años de investigación, que genera un software libre usado actualmente por otras 30 universidades europeas.

Este complejo sistema tiene una parte virtual y otra real. Para manejarlo, el estudiante sólo necesita un ordenador y la correspondiente clave de acceso que le acredita como alumno de alguna de estas asignaturas: automática I, regulación automática, automatización de procesos, control de procesos por computador, control digital, que se imparten en las siete universidades que participan en el proyecto: UNED, Universidad de Alicante, Universidad de Almería, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de León, Universidad Miguel Hernández.

Las acciones que se producen en el laboratorio remoto son reales, no virtuales. El líquido que el alumno de Vigo, por ejemplo, manipula desde su ordenador, pasa físicamente de una pipeta a otra en la sala de experimentos de la Ciudad Universitaria de Madrid. Lo mismo ocurre cuando se arranca el motor de vuelo de la hélice de helicóptero o cuando se intenta alcanzar la vertical en el péndulo.

Un programa informático permite también convertir los mecanismos reales en parámetros virtuales y mientras se realiza la experiencia, decenas de aplicaciones registran todos los datos que se derivan del experimento.

Una vez que los equipos científicos consideran cerrado un ciclo de investigación, generan paquetes de aplicaciones informáticas que vierten en Internet en forma de software libre, de forma que actualmente los resultados de su trabajo está siendo utilizado por más de 30 universidades de todo el mundo.

La calidad del laboratorio remoto y su entorno tecnológico le ha valido, entre otras cosas, a su director, el catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Ingeniería Informática de la UNED, Sebastián Dormido, el Premio Nacional de Automática del Comité Español de Automática del 2008, otorgado por el Comité Español de Automática (CEA).

_______

Fuente: UNED

jueves, 30 de octubre de 2008

La ministra de Ciencia e Innovación presenta la Wiki de la Estrategia Universidad 2015

La ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno español, Cristina Garmendia, en su intervención en la reunión del Consejo de Universidades, ha presentado la Wiki de la Estrategia Universidad 2015, un espacio abierto en la Red para reflexionar sobre el futuro de la Universidad española, en el que podrán participar los diferentes colectivos de la comunidad universitaria a través de los documentos que formen parte del proceso de elaboración de la propia estrategia.

Los foros de este portal son un espacio abierto de debate, cada uno de ellos está destinado a un sector universitario concreto, de esta forma se podrán abordar las distintas temáticas que conciernen a cada uno de ellos de una manera más organizada.

lunes, 27 de octubre de 2008

La ANECA publica un informe sobre la calidad de los nuevos postgrados


La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha publicado el informe La evaluación de la calidad en las universidades 2007, que mide la calidad de los nuevos postgrados.

El estudio revela que sólo el 55% de los postgrados españoles se han autorizado sin pasar una evaluación previa de la ANECA ni de los organismos regionales encargados de medir la calidad de estos programas, y un 9% fue autorizado a pesar de obtener una valoración negativa.

Sólo el 36% de los títulos oficiales de máster y doctorado autorizados por las comunidades autónomas en 2007 han sido evaluados positivamente.

El informe señala que sólo el 30% de los programas de Doctorado en vigor (2.742) ha solicitado la mención de calidad y sólo un 22% la han obtenido. En el caso de universidades privadas y de la Iglesia esos valores son aún inferiores. Los programas de Doctorado que mejor se adecuan a esta convocatoria son los asociados a las Ciencias y Ciencias de la Salud.