Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta movilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movilidad. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2008

El CENATIC presenta un proyecto de visualizador de documentos de texto, según el estándar ODF

En el marco de la Conferencia Internacional de Software Libre de Málaga, el CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en software de fuentes abiertas) ha presentado un innovador proyecto de visualizador de documentos de texto, según el estándar ODF (Open Document Format), para teléfonos y dispositivos móviles, completamente libre.

Esta aplicación, en su versión definitiva, permitirá a los móviles que la lleven instalada leer documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones de texto, realizados con el estándar abiertos ODF.

En España, el uso de los dispositivos móviles alcanza cuotas de penetración superiores al 100%. Esta enorme presencia, y las características cada vez más avanzadas de los terminales móviles, han conseguido que, más allá de la comunicación por voz, el móvil se haya convertido en una herramienta múltiple, con aplicaciones tanto para el desempeño profesional como para el ocio y que, una oportunidad para el desarrollo y la expansión del software libre y de los estándares abiertos.

Sin duda, puede constituir una herramienta muy eficaz para el m-learning.

___________

Fuente: CENATIC

jueves, 21 de agosto de 2008

EE.UU creará un Centro Nacional de Investigación Avanzada sobre las TIC y centrado en la educación

BBC News informa que el Congreso de los EE.UU. ha dado luz verde para la creación de un Centro Nacional de Investigación Avanzada sobre las TIC y centrado en la educación del siglo XXI, que previsiblemente se pondrá en marcha en el plazo de un año.

Constatan que la Educación, quizá porque la demanda de software educativo no ha sido económicamente viable, no ha seguido el ritmo de los avances tecnológicos que se han producido en el sector empresarial, por lo que el nuevo centro -que contará con importantes subvenciones- deberá poner en marcha un amplio programa de investigación y desarrollo destinado a mejorar todos los niveles de aprendizaje desde el jardín de infancia hasta la universidad pasando por todas sus etapas y facetas.

Social Media Classroom, un proyecto de integración de aplicaciones de e-learning

Howard Rheingold, periodista, escritor y pedagogo especializado en redes, ha puesto en marcha un interesante proyecto de integración de aplicaciones orientado a procesos de e-learning, que denomina Social Media Classroom y que resume en un video explicativo.


miércoles, 20 de agosto de 2008

El proyecto e-Hospital presentará sus conclusiones en septiembre

El proyecto e-Hospital, que promueve las actividades informales de e-Learning para pacientes adultos hospitalizados, presentará sus conclusiones en una Conferencia que tendrá lugar el 19 de septiembre, en la Universidad de Krems, Austria, y en la que participarán expertos en los campos de e-Learning, salud y aprendizaje permanente, y que versará sobre tres ejes fundamentales:

  1. El potencial del e-Learning para llegar a nuevos grupos destinatarios de aprendizaje permanente,
  2. Los hospitales como lugares de aprendizaje en el contexto de estrategias de aprendizaje,
  3. La educación del paciente, las nuevas tecnologías y el sistema de salud.

sábado, 16 de agosto de 2008

II Congreso Internacional de e-learning

El II Congreso Internacional de e-learning que abordará los temas e-learning 2.0, comunidades virtuales, posicionamiento de un proyecto de e-learning, juegos como aprendizaje, movilidad, e-learning como estrategia de recursos humanos, Second Life, implementación de un proyecto de e-learning, gestión del conocimiento en e-learning y calidad en el e-learning, por motivos logísticos, pospone un mes su celebración. Se celebrará los días 9 y 10 de octubre, en Bogotá, Colombia.