Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de junio de 2010

El Gobierno acuerda los criterios de distribución autonómica de 106 millones de euros para la implantación de la LOE en 2010

El Consejo de Ministros ha aprobado los criterios de distribución autonómica del crédito disponible para el año 2010 bajo el Plan de Apoyo a la Implantación de la Ley Orgánica de Educación (LOE).

La distribución de los 106,8 millones de euros (con los que se completa el compromiso de destinar más de 4.000 millones de euros desde 2006 a la implantación de esta Ley), teniendo en cuenta que las Comunidades Autónomas de País Vasco y Navarra no están incorporadas en la distribución ya que las aportaciones que reciben se enmarcan en sus respectivos conciertos económicos con el Gobierno de España, queda regflejada en la tabla disponibles desde aquí.

martes, 26 de enero de 2010

El gobierno francés apuesta por los serious game

En la vertiente digital del plan de reactivación económica del gobierno francés se efectuó una licitación abierta para propuestas de serious games.

Entre los seleccionados están Mecagenius (para atraer a los jóvenes hacia la ingeniería mecánica), PPSGJ (una plataforma de producción periodística que se ocupa del tratamiento de la información periodística), IP (para sensibilizar a las PYME sobre cómo la propiedad intelectual contribuye al éxito de un proyecto de innovación), y vaug (para aprender la historia y el futuro de una ciudad mediante la visualización de los edificios en 3D y con la asistencia y la aplicación de módulos de realidad virtual para mejorar la capacidad del usuario para captar las necesidades del mercado).

_____

Fuente: checkpoint

lunes, 21 de diciembre de 2009

El Gobierno aprueba 78 millones de euros para inversiones en investigación en Catalunya

El Consejo de Ministros ha aprobado un convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya por el que el Ministerio realiza una transferencia de 78.690.000 euros a la Comunidad Autónoma de Cataluña para la financiación de inversiones en materia de investigación científica y técnica.

____

Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación

jueves, 10 de diciembre de 2009

El Gobierno y la Generalitat catalana inverten 70 millones para mejorar el éxito escolar y digitalizar las aulas

El Ministerio de Educación y la Conselleria de Educación de la Generalitat de Catalunya invertirán 70 millones de euros en el sistema educativo catalán para la mejora del éxito escolar en 300 centros y la digitalización de las aulas, en el marco del despliegue de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y de la Ley de Educación de Cataluña (LEC).

______

Fuente: Europa Press

miércoles, 14 de octubre de 2009

El Gobierno canario financia un proyecto de educación a distancia en Marruecos


El Gobierno de Canarias acuerda conceder una subvención de 169.000€ a Radio ECCA para la puesta en marcha de un curso a distancia de alfabetización en árabe del que se beneficiarán unas 1.600 personas adultas y la prestación de apoyos para la instalación de una emisora educativa de cobertura regional en Agadir. El proyecto se enmarca en el conjunto de acciones de cooperación para el desarrollo en la región sur de Souss Massa Drâa, donde la tasa de analfabetismo asciende al 51 por ciento.
_____
Fuente:
Gobierno de Canarias

miércoles, 13 de mayo de 2009

Dinamarca probará en varios centros de secundaria la realización de exámenes conectados a internet

Mientras Richard Stallman critica la decisión del gobierno español de ofrecer un ordenador a cada escolar porque entiende que utilizará software propietario y iUnika presenta en sociedad su mini ordenador, ecológico, con energía solar y software libre, el diario británico Guardian, se hace eco de una noticia publicada por el diario danés MetroXpress, que indica que el gobierno de Dinamarca, a finales de año y a modo de prueba, permitirá que los estudiantes de algunos centros de secundaria dispongan de conexión a Internet durante los exámenes. Lógicamente se arbitrarán cautelas contra el plagio y, si sale bien, la medida se implantará, con carácter general, en 2011.

Hay división de opiniones sobre la adopción de esta medida. Mientras para unos supone un premio para los estudiantes que no trabajan a lo largo del curso, para otros supone la consolidación de una nueva forma de enseñar y aprender que va más allá de una simple memorización de datos y busca fomentar el razonamiento.