Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2009

Indagando TV, ciencia y tecnología a través de un nuevo formato de televisión por internet

Nace Indagando TV, la primera plataforma española con canales especializados en ciencia, tecnología, salud y medio ambiente, que generará y distribuirá contenidos -en español y en inglés- a través de un nuevo formato de televisión por internet -posteriormente podría ampliarse a otros canales: cable, satélite y TDT-.

De momento, en su programación existirán los espacios:News & Views (notícias), Aquí SINC (muestra el día a día de la investigación en España), A2 (debates), Ella Innova (destinado a reconocer la figura femenina en la investigación) y Salud.

________

Fuente: Magisnet

martes, 7 de abril de 2009

Televisión en directo dentro de Second Life

SLCN, con el lanzamiento de That S'Life, ha establecido un nuevo estándar para la televisión virtual que emite en directo y regularmente dentro de Second Life y busca nuevos proyectos para incrementar sus contenidos.

En marzo de 2007 SLCN del programa piloto, Texas Aussie Music Party, con entrevistas y noticias en el mundo- y espectadores del mundo real, en abril retransmitió la Exposición Internacional de Tecnología en SL y, en mayo, la conferencia sobre Mejores Prácticas en la Educación. Desde entonces, emite regularmente, desde distintos lugares, una serie de espectáculos regulares todos los domingos y lunes: deportes, música, tecnología, …

Sin embargo, en su programación, la educación no es un canal temático. Esperemos que la nuevas propuestas vayan en esta línea.

jueves, 26 de marzo de 2009

La UOC pone en marcha el primer canal universitario propio de televisión a la carta

La UOC ya es la primera universidad en disponer de un canal de televisión a la carta, denominado Media UOC, basado en la plataforma Microsoft Media Center, navegable como cualquier web -usando el mando a distancia en vez del ratón-, disponible para cualquier persona que disponga de un televisor con acceso a internet y la plataforma Microsoft Media Center.

En esta primera fase ofrece contenidos interactivos de vídeo y audio que permiten estar al corriente de las últimas noticias de la UOC, conocer la universidad y consultar su oferta formativa. En una segunda fase dispondrá de un espacio reservado a los estudiantes de la UOC.

Los contenidos también son accesibles desde cualquier PC.Para ello bastará con disponer del reproductor Silverlight, desarrollado por Microsoft y que puede descargarse de forma gratuita. Toda esta tecnología se ha implantado con la colaboración de la empresa catalana RAONA Enginyers.

La tecnología Silverlight permite que un único desarrollo de contenidos sea suficiente para ofrecer el mismo contenido por televisión, móvil y ordenador sin tener que adaptar nada.

_____

Fuente: UOC