Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de abril de 2010

Colombia: Cuatro Centros de investigación se unen para afrontar desafíos científicos y tecnológicos

En Colombia, como respuesta a la Política Nacional de Fomento a la Investigación y la Innovación que lidera Colciencias, y con el objetivo de afrontar los desafíos científicos y técnicos, se constituye legalmente la primera Asociación de Centros Autónomos de Investigación y Desarrollo Tecnológico, compuesta por la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB ), el Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas (Cideim), la Corporación para la Investigación de la Corrosión (CIC) y el Centro Internacional de Física (CIF).

_____

Fuente: Colciencias

jueves, 4 de marzo de 2010

La COAR trabaja para regular todos los aspectos relacionados con los repositorios abiertos

La Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR), reunida ayer en las instalaciones de la UNED en Madrid, tiene como objetivo establecer las bases de una infraestructura internacional de archivos científicos de acceso libre y regular todos los aspectos relacionados con los repositorios, aunque, al menos de momento, las líneas de actuación resultantes no serán vinculantes para los hasta ahora 26 paises miembros, sino que actuarán como unas recomendaciones de buenas prácticas.

______

Fuente: Público

miércoles, 20 de enero de 2010

Mundo virtual de la ciencia, un proyecto de museos científicos y centros de divulgación virtuales

Fruto de la colaboración del Observatorio de la Comunicación Científica (OCC), el Centro especial de investigación del Departamento de Comunicación de la UPF, y el apoyo de la FECYT en la convocatoria 2009, se ha presentado el Mundo Virtual de la Ciencia, un proyecto que, mediante la aplicación del potencial de las tecnologías de representación virtual interactiva 3D, complementa las propuestas presenciales y digitales de museos, centros de ciencias, planetarios y otros centros de divulgación españoles, amplia las acciones de divulgación y comunicación de la ciencia de estas entidades, retroalimenta y potencia el impacto entre el público, sobre todo el más joven.

El Mundo Virtual de la Ciencia está desarrollado con la tecnología Opensim, un simulador de código abierto que utiliza el mismo estándar que el mundo virtual Second Life para comunicarse con sus usuarios.

____

Fuente: UPF

lunes, 21 de diciembre de 2009

El Gobierno aprueba 78 millones de euros para inversiones en investigación en Catalunya

El Consejo de Ministros ha aprobado un convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya por el que el Ministerio realiza una transferencia de 78.690.000 euros a la Comunidad Autónoma de Cataluña para la financiación de inversiones en materia de investigación científica y técnica.

____

Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación

lunes, 9 de noviembre de 2009

Constituida la Comisión de Coordinación entre los ministerios de Educación y Ciencia e Innovación

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se constituye la Comisión de coordinación entre el ministerio de Ciencia e Innovación y el ministerio de Educación. Estos son sus objetivos:

  • Identificar los programas de I+D+i que se dirijan a universidades o centros adscritos o dependientes de las mismas, y los programas de actuaciones del Ministerio de Educación que puedan afectar a las competencias del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Analizar el desarrollo de actuaciones conjuntas.
  • Conocer la planificación general de actividades de los dos departamentos ministeriales.
  • Conocer las actuaciones de ambos Ministerios en ejecución del Plan Nacional de I+D+i que puedan considerarse incluidas en alguna de las líneas comunes de actuación.
  • Coordinar las actuaciones de desarrollo de la Estrategia Universidad 2015, particularmente las relativas a promoción de la investigación y a la transferencia del conocimiento.

______

Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación

jueves, 15 de octubre de 2009

La ETSIT-UPM impartirá el primer curso de Ciencia de Redes en la universidad española

La Cátedra Orange-UPM organiza el primer curso de Ciencia de Redes que por primera vez aparece en el programa oficial de una universidad española, y que contará con la presencia de expertos mundiales en la materia, como László Barabási y su equipo de investigación.

Entre las actividades planificadas conjuntamente para el presente año académico se encuentran el desarrollo de trabajos y tesis doctorales, la publicación de artículos, la generación de patentes y, de manera destacada, la impartición de la primera asignatura reglada sobre Ciencia de Redes dentro del programa oficial de una universidad española.

Este curso incorporará los avances más recientes en cuanto a contenidos y líneas de investigación en el mundo, distribuyéndose además material de primera calidad e interés yse complementará con conferencias de prestigiosos expertos nacionales dedicadas a exponer aplicaciones de la ciencia, y al análisis, efectos y enfoques de redes sociales, pero también de redes biológicas y de otras referencias tecnocientíficas y culturales. El curso está dirigido a estudiantes de esta Escuela y a profesionales de cualquier rama interesados en este tema de aplicación multidisciplinar.

_____

Fuente: ETSIT-UPM

martes, 6 de octubre de 2009

Ciencia e Innovación destina 50M€ del PlanE a 22 Campus españoles

El Ministerio de Ciencia e Innovación, tras resolver la primera convocatoria Campus de Excelencia Internacional, finalmente destinará 50 millones de euros entre 22 Campus, en los que participan 28 universidades (Ver lista completa), después de que éstos recibieran la distinción Campus Excelente en Investigación y Transferencia, en determinadas áreas científicotecnológicas.


miércoles, 22 de julio de 2009

La ministra Garmendia indica que España se sitúa como novena potencia científica mundial

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en el acto de entrega las primeras 40 becas de la Obra Social de La Caixa para cursar un doctorado internacional en Biomedicina, apostó por un gran pacto con y por la ciencia para conseguir la excelencia en la generación de conocimiento y la eficacia en su aprovechamiento por el sistema productivo y por la sociedad en su conjunto, y destacó que la contribución de los investigadores españoles a la ciencia global ha pasado de representar un 0,7% de las publicaciones científicas de prestigio en los años ochenta a un 3,1% en la actualidad, lo que sitúa a España como novena potencia científica mundial.

Añadió que mientras que la ciencia mundial se ha multiplicado por dos en su conjunto en este periodo, la española lo ha hecho por nueve, y explicó el papel decisivo que juega la investigación biomédica en el proceso de transformación del sistema científico español ya que representa prácticamente el 50% de la producción científica nacional.

_________

Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación

miércoles, 24 de junio de 2009

Indagando TV, ciencia y tecnología a través de un nuevo formato de televisión por internet

Nace Indagando TV, la primera plataforma española con canales especializados en ciencia, tecnología, salud y medio ambiente, que generará y distribuirá contenidos -en español y en inglés- a través de un nuevo formato de televisión por internet -posteriormente podría ampliarse a otros canales: cable, satélite y TDT-.

De momento, en su programación existirán los espacios:News & Views (notícias), Aquí SINC (muestra el día a día de la investigación en España), A2 (debates), Ella Innova (destinado a reconocer la figura femenina en la investigación) y Salud.

________

Fuente: Magisnet

sábado, 8 de noviembre de 2008

Abierto el plazo de inscripción en la Competición Universitaria de Marketing Online de Google 2009


Ya está abierto el periodo de inscripción para la Competición Universitaria de Marketing Online de Google 2009, una competición abierta en la que pueden participar estudiantes universitarios de todo el mundo. Se trata de desarrollar la mejor estrategia de marketing online para una empresa local.

El 2008 Google Online Marketing Desafío vieron más de 1600 equipos de estudiantes de 47 países de todo el mundo que participan en esta competencia mundial.

viernes, 7 de noviembre de 2008

NASA Eclips, programa educativo libre sobre ciencia e ingeniería

La NASA ha realizado NASA Eclips, un programa educativo, libre, compuesto por 55 videos educativos sobre ciencia e ingeniería, de 5 a 10 minutos de duración, producidos semanalmente y disponibles bajo on-demand desde la web.

El material educativo para este programa, dirigido a alumnos y público de todas las edades, se selecciona en función de estándares curriculares nacionales identificadas por el Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas (NCTM), el Consejo Nacional de la Asociación de Maestros de Ciencias (NSTA), la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTA), y el Proyecto 2061 (iniciativa nacional para garantizar que todos los de secundaria son graduados de la ciencia leer y escribir).