Tesg from DolorsCapdet
Traductor
Mostrando entradas con la etiqueta Quanticismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quanticismo. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de septiembre de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
Entornos 3D en la educación superior
Estos son los slides de mi ponencia sobre Entornos 3D en la educación superior en el marco del Primer Congreso Estudiantil Iberoamericano y Primeras Olimpiadas NIIF-PYME online.
Este evento se desarrolló los días 2, 3 y 4 de agosto 2012 y contó con la participación de expertos de 11 países de Iberoamérica, quienes ofrecieron 10 videoconferencias y dos paneles,
Asistieron al evento un total de 1.562 usuarios conectados directamente, aunque, además, hubo proyecciones en algunos auditorios físicos (en universidades) u oficinas con varios participantes, por lo que el número final de asistentes aumenta considerablemente.
Este evento se desarrolló los días 2, 3 y 4 de agosto 2012 y contó con la participación de expertos de 11 países de Iberoamérica, quienes ofrecieron 10 videoconferencias y dos paneles,
Asistieron al evento un total de 1.562 usuarios conectados directamente, aunque, además, hubo proyecciones en algunos auditorios físicos (en universidades) u oficinas con varios participantes, por lo que el número final de asistentes aumenta considerablemente.
Etiquetas:
con uctismo,
Conectivismo,
constructivissmo,
educación,
entornos 3D,
formación,
Iberoamérica,
metaversos,
olimpíadas,
pyme,
Quanticismo,
serious games,
Universidad
viernes, 29 de junio de 2012
Nuevas Tendencias Educativas
Esta es la grabación de mi ponencia sobre Nuevas Tendencias Educativas que, enmarcada dentro de los Conversatorios periódicos de la USMP virtual y retransmitida vía streaming, tuvo lugar el pasado 23 de junio en las instalaciones que esta universidad tiene dentro de Second Life.
Etiquetas:
3D,
aprendizaje,
Capdet,
Conversatorio,
educación,
LMS,
móviles,
ponencia,
Quanticismo,
Realidad Aumentada,
redes,
tendencias,
USMP,
web
miércoles, 18 de abril de 2012
Grabación de la entrevista sobre Quanticismo en e-Radiando (USMP)
Grabación de la entrevista sobre Quanticismo en e-Radiando, el programa de radio de la Facultad de Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres (USMP).
mm
Etiquetas:
análisis de datos,
aprendizaje,
Conectivismo,
educación,
inteligencia artificial,
Quanticismo,
Udacity
miércoles, 7 de marzo de 2012
viernes, 16 de diciembre de 2011
De la realidad actual a la realidad futura: Del Conectivismo al Quanticismo
Esta es la grabación de una conferencia realizada para el ILCE mexicano en el que analizo el tránsito de la realidad actual a la realidad futura
Etiquetas:
Conectivismo,
conocimiento,
educación,
ILCE,
Información,
Quanticismo,
UdIE,
UOC. e-learning
miércoles, 5 de octubre de 2011
Inteligencia Artificial, un macro-curso de la Universidad de Stanford en tres versiones simultáneas
El
dia 10 de octubre, organizado por la Universidad de Stanford e
impartido por Sebastian Thrun y Peter Norvig, se inicia el curso
Introducción a la Inteligencia Artificial, con más de 225.000 inscritos.
Este
curso tiene tres versiones:
- Presencial: Los alumnos pagan matrícula, asisten a clase, realizar tareas y exámenes y, si aprueban obtienen certificado de postgrado de la universidad de Stanford.
- On-line avanzado: Los alumnos no pagan matrícula, tienen un mínimo de 10 horas semanales de trabajo, realizan las mismas tareas y exámenes que en su versión presencial y obtienen certificado extendido por los profesores Sebastian Thrun y Peter Norvig. En esta modalidad hay 130.000 alumnos, procedentes de 190 paises, que hablan unos 150 idiomas, Se basa fundamentalmente en el visionado de unos vídeos que serán traducidos a diversos idiomas para que todos puedan seguirlos de una forma adecuada. Los exámenes serán gestionados por un software específico.
- On-line básico: Equivale a un MOOC ya que los alumnos tienen total libertad de conectarse o no y realizar o no los trabajos.
Etiquetas:
alumnos,
curso,
dolorscapdet,
inteligencia artificial,
MOOC,
Norvig,
proyecto,
Quanticismo,
Thrun,
Universidad
martes, 4 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Un prototipo de Tablet PC permite exceder los límites de la pantalla
Portico es un prototipo de tablet PC, desarrollado por investigadores
de Intel, Microsoft y la Universidad de Washington (EE.UU.) que
extiende su interactividad a los objetos del entorno que le rodea,
excediendo así de los límites lógicos de la pantalla, permitiendo
recoger gestos y actitudes.
Portico: Tangible
Interaction on and around a Tablet from Daniel Avrahami
on Vimeo.
Este
sistema que podría extenderse a los teléfonos móviles, se basa en
la utilización de dos cámaras que, colocadas a ambos lados encima
de la pantalla, detectan y siguen el movimiento fuera de los límites
de la pantalla e integran el resultado en la pantalla, mezclándose
con la realidad virtual.
Etiquetas:
aprendizaje,
Conectivismo,
conexionismo,
dolorscapdet,
educación,
NANEC,
prototipo,
proyectos,
Quanticismo,
RUIVE,
tecnología,
Universidad
viernes, 23 de septiembre de 2011
Quanticismo, una teoría para la nueva era digital
Estas son las diapositivas de mi ponencia en el I Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa que ha tenido lugar el 22 de septiembre alas 23.00 hora española, 16.00 hora española y retransmitida via streaming.
Etiquetas:
aprendizaje,
Computación,
educación,
Quanticismo,
Realidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)