Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta financiación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta financiación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de abril de 2010

Education week publica un informe especial sobre los debates políticos emergentes en torno al e-learning

En Estados Unidos, algunos Distritos y Estados, como medida para rebajar las tasas de abandono escolar en primaria y seceundaria, para incrementar el número de matrículados y como una forma de obtener financiación estatal, están adoptando modelos de aprendizaje en línea, bajo un prisma de innovación disruptiva.

En este sentido, Education Week, acaba de publicar E-learning 2010, Assessing the Agenda for Change, un informe especial sobre los debates políticos emergentes en torno al e-learning en todas sus facetas: Educación, gestión, financiación, y las barreras políticas que, según algunos expertos, provocan una desaceleración en el crecimiento de la educación virtual.

miércoles, 7 de enero de 2009

La falta de financiación suspende el desarrollo de la Mobile Computing Initiative

Igual que en España algunas universidades se unen para compartir campus virtuales (por ejemplo el G-9 o el Campus Virtual Andaluz), en Estados Unidos, los seis campus públicos de Dakota del Sur se unieron para llevar a cabo la Mobile Computing Initiative, que suponía la creación de un entorno informático inalámbrico y el consiguiente rediseño de la instrucción para el uso generalizado de este tipo de dispositivos. Sin embargo, la iniciativa americana, pese a que parecía que tenía los fondos asignados, no ha obtenido la financiación suficiente y el proyecto, al menos de momento, se ha suspendido.

Esta puede ser la tónica dominante en este año que se inicia en el que los mundo virtuales, por su bajo coste, tendrán un importante despegue en el campo educativo.

_________

Fuente: Campus Technology