Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2011

Un estudio suspende en accesibilidad a las principales plataformas de Redes Sociales españolas

La Fundación ONCE ha presentado los datos del estudio Accesibilidad de plataformas de Redes Sociales, elaborado por el Observatorio de la Accesibilidad TIC del portal Discapnet, en el que se analizan las dificultades que encuentran las personas con discapacidad a la hora de utilizar las plataformas más extendidas en España.

De la muestra analizada, en la que se han incluido las ocho plataformas más extendidas en nuestro país (Facebook, Tuenti, MySpace, Xing, LinkedIn, Twitter, Flickr y Windows Live Spaces), el informe indica que:

  • LinkedIn es la plataforma que ha mostrado un nivel de accesibilidad técnica más alto, con tres estrellas sobre cinco, el equivalente a un nivel de accesibilidad moderado.
  • Flickr y Xing han obtenido dos estrellas en el apartado de análisis técnico, lo que supone un nivel de accesibilidad deficiente.
  • Las que presentan mayores barreras de accesibilidad desde el punto de vista técnico son Tuenti y MySpace.

____

Fuente: Discapnet

lunes, 8 de junio de 2009

Según un estudio, los portales de formación a distancia no cumplen los criterios de accesibilidad

Según el Estudio de accesibilidad en los portales web de servicios y plataformas de eLearning, realizado por consultores de Technosite, hecho público por el Observatorio de Infoaccesibilidad de Discapnet, los portales de formación a distancia no cumplen los criterios de accesibilidad.

Tras analizar quince portales representativos formación a distancia (Netviewer, ComuNet, Campusformación, Tunalkan, Nexo Digital, Vértice eLearning, Gestiomedia, Plataforma E-Lerning, Izanet Global Services, Geomanaging, Nanfor Ibérica, Smedia, Cursos e-learning, Atnova y Campus MVP), el estudio indica que la media de cumplimiento de pautas técnicas de accesibilidad es de 20.66%, siendo Izanet el portal que obtiene mejor resultado (53%), frente a algunos con un cero absoluto en accesibilidad.

El informe aplica una evaluación técnica basada en una selección de criterios que afectan a la accesibilidad de la Web (descripción de imágenes, etiquetado de formularios, uso de marcos, código, etc.), comparando los resultados actuales con los que se obtuvieron con anterioridad.

_________

Fuente: Discapnet

jueves, 9 de octubre de 2008

Crean un objeto que lee braille en Second Life

Louise Later, una desarrolladora de Second Life, ha creado un sistema, aún en desarrollo, que lee braille codificado de un objeto de Second Life y lo traduce utilizando el Chat de voz inworld.

Ello permite el acceso de personas con discapacidad visual a este entorno virtual.

_________

Fuente: Sled Blog