Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta Comisión Europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisión Europea. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2009

La ministra anuncia iniciativas para integrar las nuevas tecnologías en el sistema educativo

La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, en la sesión de la Comisión de Educación, Política Social y Deporte del Congreso de los Diputados, anunció nuevas iniciativas para intensificar la integración de internet y las nuevas tecnologías en el sistema educativo español, con el objetivo de ofrecer recursos a los profesores para que mejoren su labor e incrementen su autoridad, generar contenidos para que los alumnos aprendan más y mejor, y ayudar a los padres para que participen más en la educación de sus hijos.

Estas son las medidas:

  • La web del Ministerio, será el portal institucional con toda la información y los servicios que ofrece la Administración General del Estado sobre el sistema educativo. La web ofrece desde esta semana 120 servicios electrónicos. A finales de año estarán disponibles 192.
  • Extender la utilización de plataformas móviles en la comunicación con los ciudadanos. En 2009 se enviarán 500.000 sms y emails a los ciudadanos para informar sobre la tramitación de las becas.
  • Crear una plataforma única en Internet que aglutine todos los contenidos y servicios útiles para profesores.
  • Poner en marcha un portal que permita estudiar a distancia las enseñanzas de Formación Profesional y que además ofrezca información y orientación sobre estos estudios.
  • Analizar con las empresas editoriales la digitalización de los contenidos educativos.
  • Colaborar con la Comisión Europea, las principales operadoras de telefonía y otras empresas del sector para desarrollar una web que ayude y oriente a padres y profesores a combatir y prevenir el ciberacoso o las dependencias de los móviles o videojuegos.
  • Potenciar el canal Mepsyd en Youtube para que se convierta en un medio de intercambio de experiencias educativas de profesores y alumnos. El canal ha recibido más de 335.000 visitas en los siete meses que lleva funcionando.
  • Lanzar una red social para los profesores y alumnos de los centros que el Ministerio tiene en el extranjero.

_____

Fuente: Mepsyd

martes, 30 de septiembre de 2008

La comisaria europea de Sociedad de la Información ofreció algunos datos muy interesantes sobre las redes sociales

En el Foro Safer Internet, celebrado estos días en Luxemburgo, la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, dijo que las redes sociales se han convertido en un fenómeno social y económico por distintos motivos:

  • Permiten a los investigadores compartir información y experiencias, independientemente del lugar donde se encuentren.
  • Permiten a los usuarios explicar sus actividades de forma simple y directa. El ejemplo más reciente es el uno de los investigadores del CERN quien hizo una canción de rap publicado en You Tube para explicar el funcionamiento y el propósito de la Large Hadron Collider (LHC), y que ha sido visitado por casi 2 millones de usuarios.
  • Abren nuevas posibilidades económicas para la industria europea ya que por su carácter abierto y flexible, su diversidad cultural y su interactividad alcanzan diferentes audiencias.
  • La contratación de recursos humanos y profesionales recurren a las redes de empresas y recomendaciones de los contactos online para encontrar los entrevistados. (Xing, Ecademy).
  • Son un lugar adecuado para crear y compartir contenido de una forma sencilla. Por ejemplo, Dailymotion ha creado el servicio motionmakers, destinado a fomentar la creación de vídeo y conexión con eventos culturales como festivales de cine corto.
  • Una investigación de Juniper sugiere que las redes sociales y otras aplicaciones colaborativas, los usuarios de la web móvil pasará de los 577 millones actuales a más de 1,7 millones en 2013.

Redes sociales y nativos digitales

  • En Europa ha disminuido la edad de los usuarios de Internet hasta los 9-10 años. Los niños de esta edad se conectan varias veces a la semana. Los de 12-14 años, en general, se conectan diariamente de una a tres horas. Sus principales actividades son la comunicación a través de chats, mensajería instantánea y sitios de redes sociales. Según un estudio danés, el 31,5% de los usuarios de 12 a 18 años han tenido malas experiencias en Internet, debido principalmente por mensajes de desconocidos.
  • Un reciente estudio realizado por Ofcom (Reino Unido) muestra que, a pesar de el hecho de que la edad mínima admitida en la mayoría de los principales sitios de redes sociales se sitúa en los 13 años (14 en MySpace), el 27% de niños de 8-11 años dicen que tienen un perfil en un sitio.
  • John Palfrey y Urs Gasser (Harvard) en su investigación Comprensión de la primera generación de nativos digitales, indican que los niños nacidos en la década de los 90, que siempre han tenido acceso a tecnologías de red (nativos digitales) son muy creativos y participativos y que tienen valores sobre la información o la amistad distintos a la de sus padres

Las redes sociales en 2007

  • El número de usuarios europeos que utilizan redes sociales ha crecido en 35%.
  • El 56% de la población visitó sitios de redes sociales
  • Hotel Habbo (Finlandia) tiene 80 millones de registros.
  • Badoo y Faceparty (Reino Unido) están alrededor de 15 millones de usuarios.
  • Netlog (Bélgica) cuenta con 17 millones de personas
  • Dailymotion (Francia) cuenta con 11 millones de usuarios.
  • Otras redes en desarollo son Hyves (Países Bajos), StudiVZ (Alemania), Aha.bg (Bulgaria), Arto.dk (Dinamarca), Skyrock (Francia), Tuenti (España) y Grono (Polonia), entre otras.
  • MySpace o Facebook están entrando en el mercado europeo,
  • El 40% de las pequeñas y medianas empresas que no disponen de sitios web por sus costos las utilizan.
  • En abril, el Reino Unido, aprobó la Guía de buenas prácticas para los proveedores de servicios de redes sociales donsensuada por la industria, ONGs y gobierno. También existe la autorregulación acuerdo de la Asociación Danesa de Internet Media, y los acuerdos de MySpace y Facebook con el Fiscal General en los EE.UU.
  • El 10 de febrero de 2009, Día de Internet, la Comisión Europea pondrá en marcha una campaña paneuropea INSAFE a través de la red, sobre los riesgos potenciales que los niños y los jóvenes en línea.
________

Fuente: Europa press release

domingo, 7 de septiembre de 2008

La Comisión Europea busca una estrategia para obtener el liderazgo en investigación e innovación

En busca de las mejores estrategias para impulsar el liderazgo de Europa en investigación e innovación basada en las TIC a lo largo de la próxima década -el horizonte es el año 2020-, la Comisión Europea lanza una consulta pública destinada básicamente al sector industrial -especialmente las Pyme-, en busca de unas respuestas que le permitan elaborar una estrategia I+D en materia TIC.

Europa está claramente por debajo de la media de desarrollo en este sector ya que se halla en un 25% frente a la media de 33%. No cabe duda de que, en este contecto, la formación es esencial.

La encuesta está abierta hasta el 7 de noviembre y la comunicación de la estrategia se prevé para abril de 2009.

_______

Fuente: Europe's Information Society

El Proyecto Lilac creará una plataforma de e-learning para gestionar competencias en el sector del mueble

El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (Cetem) , en colaboración con cuatro socios europeos de Francia, Reino Unido e Italia, recibió una ayuda de 400.000 euros por parte de la Comisión Europea para financiar el proyecto Lilac, para crear una plataforma de formación continua on-line basada en gestión por competencias, con una duración de 24 meses.

Una vez desarrollada la plataforma, se realizarán pruebas piloto a un total de 30 empresas repartidas por toda Europa, con el fin de determinar la eficacia de la plataforma para añadir posibles mejoras. Al final del proyecto la plataforma estará disponible para las empresas asociadas a CETEM.

__________

Fuente: Europa Press