Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta Grado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grado. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2009

Mejora el nivel de formación de la población adulta española

Según datos del informe Panorama de la educación Indicadores de la OCDE 2009, el sistema educativo español ha mejorado en la última década a un ritmo mucho más rápido que la media de la OCDE, lo que ha permitido elevar en 20 puntos el nivel de formación de la población adulta.

Este informe muestra que dos de cada tres jóvenes de entre 25 y 34 años tienen estudios postobligatorios y que el 40% tiene un título de enseñanza superior (Universidad o FP Grado Superior), más del doble que la generación que ahora tiene entre 55 y 64 años (28%).

Un 15% de los titulados superiores lo son en Formación Profesional de Grado Superior, una cifra que supera en más de 5 puntos la media europea y la de la OCDE.

El número de jóvenes que siguen estudiando después de la ESO y completan la secundaria postobligatoria (Bachillerato y FP de Grado Medio) se ha incrementado en 12 puntos, mientras que la Formación Profesional de Grado Medio ha mejorado 4 puntos mientras desde el año anterior.

Por otra parte, del informe se desprende que la esperanza de vida escolar en España ha aumentado en los últimos años hasta alcanzar un valor similar al de la media de los países de la OCDE y la UE y, teniendo en cuenta la universalización de la escolarización desde los 3 años, sólo es superada por los países nórdicos.

Sin embargo, España, que mejora la media de las ratios de alumnos por aula en Primaria y se asimila en Secundaria, se sitúa por debajo de la media en cuanto a días lectivos, pese a que los alumnos tienen un número de horas lectivas muy superior a la media de la OCDE y la UE.

lunes, 1 de junio de 2009

El Consejo de Universidades ha verificado 813 títulos de grado y 852 de máster para el próximo curso

El Consejo de Universidades, órgano de coordinación académica y de cooperación en el que participan los rectores de los centros universitarios y representantes del Ministerio de Educación, presidido por Ángel Gabilondo, ha verificado 813 títulos de grado y 852 de máster que se impartirán en los centros de toda España el próximo curso, tras ser aprobados por las CCAA.

El Consejo ha analizado también la implantación del máster oficial que ha de habilitar para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

En la reunión se ha abordado también la articulación del proceso para la firma de convenios entre el Ministerio de Educación y las universidades para aplicar la gratuidad en los másters que realicen los desempleados de entre 25 y 40 años con derecho a prestación. Esta medida fue anunciada por el presidente del Gobierno en el reciente debate sobre el Estado de la Nación y cuenta con una dotación de 70 millones de euros.

______

Fuente: Ministerio de Educación

lunes, 4 de mayo de 2009

Bilbao albergará el primer centro europeo de formación en videojuegos y realidad virtual

El DigiPen Institute of Technology Europe-Bilbao será el primer centro europeo de formación en videojuegos y realidad virtual que ofrecerá, a partir del curso 2010-2011, una titulación universitaria privada de grado con cuatro cursos académicos.

Esta iniciativa, anunciada en rueda de prensa, es fruto del acuerdo firmado por la Cámara de Comercio de Bilbao y DigiPen USA, supone una inversión de 10 - 12 millones de euros y, en ocho años, tiene como objetivo alcanzar 800 – 1000 alumnos y 200 profesores.

________

Fuente: Cibersur

sábado, 18 de abril de 2009

¿Tienen futuro las simulaciones educativas?

El modelo constructivista utiliza las simulaciones educativas para que los alumnos trabajen colaborativamente y aprendan de sus errores individuales y colectivos a través del método de ensayo y error. Una de sus principales ventajas es que el alumno, para aprender, se puede equivocar reiteradamente y no hay consecuencias negativas.

Sin embargo, leo en Consumer, que la Universidad de Mondragón ha anunciado la implantación, a partir del próximo curso, la primera titulación universitaria que seguirá en España el modelo educativo finlandés -uno de los mejores del Informe PISA-, con la colaboración de la unidad de aprendizaje de la Universidad finlandesa de Jyväskylä,

Así, los estudios de Grado estarán agrupados bajo la denominación de Liderazgo Emprendedor e Innovación y los estudiantes deberán participar desde el primer momento en experiencias reales a través de la creación de empresas o la definición de proyectos reales y no simulados: Los alumnos crearán empresas reales, trabajarán para clientes reales y en proyectos reales. Además, tendrán la oportunidad de realizar programas de intercambio individual, de participar en viajes de aprendizaje en equipo -learning journeys-, y durante dos meses serán miembros de la red de equipos internacionales de jóvenes emprendedores y realizarán viajes formativos a Estados Unidos y países emergentes.

No cabe duda de que la realidad es mejor que la simulación y que, si el modelo funciona, las simulaciones entrarán en retroceso, pero la pregunta es: ¿Hay margen para el error del alumno o aprendiz en el modelo que adoptará la universidad guipuzcoana?

viernes, 2 de enero de 2009

Nace la Universidad Internacional de la Rioja, de carácter privado y a distancia

Este año iniciará sus actividades académicas la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), reconocida por la Ley 3/2008, de 13 de octubre, del Parlamento de La Rioja.

Es una universidad internacional, privada y a distancia cuyo fin primordial es el de contribuir a la mejora de la educación superior fomentando la excelencia en la enseñanza universitaria.

En el curso 2009/2010 ofrecerá siete grados, dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): Humanidades, Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria, Turismo, Ciencias Políticas y Gestión Pública. En el curso 2010-2011, incorporán nueve nuevos grados y en el 2011-2012 otros seis. Progresivamente se irá ampliando con programas oficiales de posgrado, doctorado y títulos propios.