Traductor
jueves, 26 de enero de 2012
Formación en el ámbito comunicativo. El caso del ILCE
lunes, 28 de junio de 2010
La web 4.0 (agentes artificiales) aportará el verdadero cambio de paradigma educativo
Internet se ha convertido en un espacio de interacción, en el que las conversaciones aportan información y ello genera conocimiento. Pero ¿qué es lo que lo hace distinto de cualquier otro espacio de interacción social? Muy simple, la posibilidad de que todas nuestras preguntas puedan obtener una respuesta.
Actualmente, esta respuesta, pese a producirse, puede ser correcta o no, relevante o no, ya que hay todavía muchos problemas en la correcta organización de los datos e información.
Sin embargo, los continuos avances en razonamiento artificial (agentes artificiales que en una primera fase sustituirían al tutor en sus tareas más simples para irle reemplazando gradualmente), que eclosionarán en lo que será la web 4.0, pueden proporcionar distintas perspectivas de un mismo problema, aislando diversos patrones del ruido y el caos que en sí es la red.
Con la llegada de las nuevas tecnologías, en el campo educativo, sin duda alguna, se ha innovado pero el modelo no se ha alterado. Todos los elementos esenciales que componen el núcleo del paradigma anterior (profesor, alumno, curso, ...) , permanecen inalterables a un cambio que, hoy por hoy, sólo afecta a sus capas externas.
jueves, 20 de mayo de 2010
La UNED crea una colección de libros especialmente diseñada para leer en el iPad
La colección Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa, coeditada por la UNED, la Universitat Jaume I y Netbiblos es el primer libro electrónico que podrá leerse en el formato iPad de Apple que llegará a España el próximo mes de junio.
La aplicación permite que el usuario navegue por Internet y que al texto se le incorporen contenidos multimedia tanto de vídeo, audio o notas a pie de página. Los 8 títulos de la colección serán de acceso gratuito para los alumnos del Master de RS de la UNED y saldrán al mercado con promociones especiales, como las aplicadas a los estudiantes de América Latina, con hasta un 60 por ciento de rebaja en el precio, tanto del libro completo, como de la compra por capítulos.
______
Fuente: UNED
miércoles, 17 de marzo de 2010
Indicadores de las TIC en la educación europea y española
El Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) ha publicado el informe Indicadores y datos de las tecnologías de la información y comunicación en la educación en Europa y España.
En las conclusiones se señala que en España, aunque la dotación de TIC varía en cada Comunidad Autónoma, se puede decir que existe mayor cantidad de ordenadores en los Centros Educativos de Titularidad Pública que en los de Titularidad Privada y más en Secundaria que en Primaria.
Casi la totalidad de los centros disponen de conexión a Internet y un alto porcentaje tienen página web. Los profesores usan las TIC principalmente como apoyo a la exposición oral y los alumnos para la búsqueda de información. Sin embargo, sólo alrededor del 25% de profesores y alumnos lo usan semanalmente en las aulas.
viernes, 19 de junio de 2009
La Comunitat Valenciana regula los ciclos formativos de FP a distancia en centros privados
El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publica una orden de la Conselleria de Educación de la Generalitat valenciana sobre autorización y organización de las enseñanzas de ciclos formativos de Formación Profesional Inicial en la modalidad semipresencial o a distancia en centros privados.
Los centros docentes privados que soliciten autorización para impartir es ciclos deberán disponer ya de autorización para impartir esas enseñanzas en su modalidad presencial y estar impartiendo al menos desde el curso anterior el ciclo o módulos para los que soliciten la autorización en la modalidad semipresencial o a distancia. En cuanto a los requisitos de titulación del profesorado, se determina que serán los mismos que para las clases presenciales -un tutor por curso-. El número de alumnos no superará los 45 por ciclo formativo y centro. La atención tutorial se realizará de manera individual y colectiva. Así, se garantizará la atención tutorial del alumnado a través del equipo educativo que se constituirá para impartir estas enseñanzas. Para ello, se nombrará un tutor para cada curso entre los profesores que formen parte del equipo educativo.
La resolución añade que los principios metodológicos para esta modalidad de enseñanza deberán fundamentarse en la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación, así como en el uso de los distintos recursos que proporciona internet y la utilización de materiales didácticos específicos para el autoaprendizaje.
El Centro Específico de Educación a Distancia (CEED) será el que coordinará las enseñanzas de Formación Profesional en la modalidad semipresencial o a distancia de los diferentes ciclos formativos autorizados por la Conselleria de Educación.
_______
Fuente: Conselleria d'Educació, Diario crítico
domingo, 18 de enero de 2009
Introducción a la Tecnología Educativa 2009
Manuel Ärea Moreira, Catedrático de Tecnología de la Universidad de La laguna, acaba de publicar el ebook Introducción a la Tecnología Educativa, con licencia Creative Commons, en verrsión PDF y Flash. Tiene 78 páginas y desarrolla cinco temas:
- La sociedad de la información, las tecnologías y la educación (discursos, problemas y retos).
- La tecnología educativa como disciplina pedagógica (reconceptualización de la Tecnología Educativa y perspectiva española).
- Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos (socialiación y diversidad).
- Los medios y tecnologías en la educación escolar (del curriculum planificado al curriculum activo).
- Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. De la enseñanza asistida por ordenador al e-learning (revisión de los métodos).
lunes, 30 de junio de 2008
Decimoquinta conferencia anual sobre aplicación de tecnologías educativas
Hay quien considera que basta con facilitar el acceso a las nuevss tecnologías para obtener buenos resultados en el campo educativo. Grave error.
Las tecnologías no dejan de ser herramientas y/o recursos suceptibles de ser aplicados en el marco de una metodología pedagógica apropiada a cada contexto.
Acceder a la tecnología no sirve de nada si no se utiliza o se hace incorrectamente. La web 2.0 nos permite aprovecharnos de un conectivismo que, eso si, requiere utilización continua.
Para hablar de este tema, del 9 al 11 de septiembre, en la Universidad de Leeds, Reino Unido, se desarollará la decimoquinta Conferencia de la Association for Learning Technology.
Entre los ponentes estarán
-
George Siemens (Director Asociado de Investigación y Desarrollo, Centro de Tecnologías de Aprendizaje, Universidad de Manitoba)
Gilly Salmon (Profesor de e-Learning y Tecnologías de Aprendizaje, Universidad de Leicester), Clive Shepherd (Presdiente de eLearning Network)
George Auckland (Jefe de Innovación en la BBC)
Lizbeth Goodman (Fundadora y Directora del SMART Digital Media Institute)
Jane Hart (jefe del Centre for Learning and Performance Technologies)
Denise Kirkpatrick (profesor de enseñanza y aprendizaje de la Open University)
martes, 29 de abril de 2008
Educadores e investigadores latinoamericanos crean RedDocente
RedDocente de Tecnología Educativa es una comunidad virtual de docentes e investigadores latinoamericanos preocupados por el uso pedagógico de las TIC dirigida a docentes universitarios y formadores de profesores tanto españoles como latinoamericanos interesados en el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
+ info