Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta Conversatorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conversatorio. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2012

Nuevas Tendencias Educativas

Esta es la grabación de mi ponencia sobre Nuevas Tendencias Educativas que, enmarcada dentro de los Conversatorios periódicos de la USMP virtual y retransmitida vía streaming, tuvo lugar el pasado 23 de junio en las instalaciones que esta universidad tiene dentro de Second Life.


domingo, 19 de octubre de 2008

Libro Blanco Universidad Digital 2010

Ocho universidades españolas, (Alcalá, Carlos III de Madrid, Castilla-La Mancha, Rey Juan Carlos, Rioja, Salamanca, Sevilla y Valladolid) han trabajado conjuntamente para definir un modelo de Universidad capaz de abordar las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), hacer frente a los nuevos retos del mercado universitario en un contexto de internacionalización y competencia, facilitar el acercamiento de los ciudadanos a las ventajas de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) y contribuir al desarrollo de la sociedad de la información, satisfaciendo las exigencias normativas y legales en todo lo relacionado con estos objetivos.

La elaboración de este informe ha requerido la participación de expertos de las diferentes áreas de actividad universitaria, así como profesionales de las TIC, en suma, un colectivo de más de 30 personas compuesto por académicos, gestores y tecnólogos, y ha culminado con la presentación del Libro Blanco Universidad Digital 2010, el pasado día 2 de octubre, en el marco de la Universidad de Salamanca.

Este libro invita a reflexionar sobre los modelos de funcionamiento de nuestras universidades, en los que la tecnología es una pieza imprescindible para lograr los objetivos fundamentales de funcionamiento, eficiencia, calidad, posicionamiento y competitividad; donde las alianzas ente universidades y el sector privado para el desarrollo de infraestructuras, contenidos, metodologías y buenas prácticas son necesarias dentro de este proceso de modernización.

Sin embargo, y dado que la tecnología, por sí sola no es suficiente, el libro contienecapítulos específicos sobre: docencia, investigación, gestión económica y recursos humanos, gestión académica y de la investigación, acceso a la información y a los servicios, gestión de la infraestructura IT e infraestructuras, capital intelectual y gestión del conocimiento, cuadro de mando y calidad y la tercera misión de la universida.

sábado, 18 de octubre de 2008

Conversando sobre conectivismo con los alumnos de la Cátedra de Gestión de Conocimiento

Hoy, a las 17.30, hora española (11.00 en Venezuela), por invitación de Doris Molero de Martins, tendré ocasión de participar en el I Conversatorio sobre Conectivismo y Conocimiento Conectado, organizado por la Cátedra Gestion del Conocimiento de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, en Maracaibo, Venezuela.

Una interesante iniciativa que se desarrollará a través de WiZiq y a la que están invitados todos los Connectivitas.