Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2012

PETER NORVIG, EN LA CLAUSURA DE NANEC2011/12

Hoy, 23 de marzo, a las 18.00 hora española y dentro de NANEC2011/2012, curso ofrecido por la UdIE-Universidad de Valencia, con la colaboración de RUIVE y Reddolac, se realizará la conferencia de clausura con Peter Norvig, director de Google y uno de los impulsores del curso abierto virtual más masivo realizado hasta ahora (más de 200.000 alumnos matriculados en una única edición).
La conferencia, en abierto, se emitirá en inglés desde Blackboard Collaborate
y también desde livestream con traducción simultánea al español.
Es una oportunidad única. No se la pierdan!!!

martes, 13 de marzo de 2012

Peter Norvig, director de Investigación de Google, clausurará NANEC2011/12


Peter Norvig, actual Director de Investigación de Google Inc., y anteriormente jefe de la División de Ciencias de la Computación en el Centro de Investigación Ames de la NASA, pronunciará la conferencia de clausura de la segunda edición del Open Course Nuevas Alfabetizaciones y Nuevos Entornos Conectivistas (NANEC) creado y organizado desde la Unidad de Innovación Educativa (UdIE) de la Universitat de València (UV) (su trabajo ha sido reflejado y publicado en el Proyecto OPAL), contando en ambas ocasiones con el soporte de diversas entidades y personas (Red de Universidades Inclusivas Virtual Educa (RUIVE), Red de Docentes de Latinoamérica y el Caribe (Reddolac), ...).
Peter Norvig, además de un reputado autor, profesor e investigador, es uno de los impulsores del Open Course más masivo que se ha desarrollado hasta ahora: Introducción a la Inteligencia Artificial, que tuvo lugar entre el 10 de octubre y 18 de diciembre de 2011 con una inscripción de más de 200.000 alumnos y 23.000 aprobados. Este curso, que fue impulsado desde el Laboratorio de Computación de la Universidad de Stanford, ha desembocado en la creación del proyecto Udacity, una universidad on-line, que igual que en el caso anterior ofrece cursos masivos y abiertos, gestionados por robots.
De estos proyectos y de los desarrollos de Google en el campo educativo nos hablará Peter Norvig el próximo día 23 de marzo, a las 18.00 horas (ver tabla de conversión horaria), desde de la plataforma Blackboard Collaborate de la Universitat de València, en una videoconferencia abierta y accesible a todos desde este link.
Sin duda, es una cita ineludible, una ocasión única para aprender de alguien que ha demostrado sobradamente su talento y su expertise en un campo emergente que nos conduce a un cambio de paradigma.

domingo, 6 de marzo de 2011

Estudio del comportamiento real en los mundos virtuales

Julio de Miguel Madrazo ha realizado un Estudio del comportamiento real en los mundos virtuales en el que analiza los factores que condicionan nuestra conducta.

Entre otras cosa indica que tras miles de años de historia aprendiendo cómo debemos comportarnos en los distintos ambientes (familia, trabajo, colegio…), ahora, de repente, nos encontramos con un entorno nuevo en el que nuestras reglas habituales ya no sirven, en el que no importa quienes somos ni el aspecto físico que tenemos porque nos ampara el anonimato y nuestra apariencia es moldeable, un entorno en el que las emociones fluyen sin las constricciones de la vida real puesto que somos libres de mostrar lo mejor o lo peor de nosotros mismos sin miedo a las consecuencias que ello implique.

La red no es, pues, un mundo falso en el que impere la mentira. Simplemente es un entorno que puede proporcionar una realidad diferente en la que las sensaciones son tan fuertes como las que experimentamos en la vida real.

Ayer fue entrevistado en Colombiamor Stéreo y ante la pregunta de si cree que Second Life es un entorno eficiente para recrear situaciones formativas respondió que si, ya que permite emular bastante bien la realidad y utilizar muchas de las herramientas que utilizamos en un entorno real (voz, presentaciones, videos, …).

Preguntado por los efectos del multiculturalismo y el plurilingüismo sobre las acciones formativas consideró que la multiculturalidad es beneficiosa porque nos enriquece, mientras que el plurilingüísmo puede ser un problema en las acciones habladas. Sin embargo, estamos entrando en un nuevo proceso de socialización en el que se evolucionará para ir eliminando estas barreras.

Efectivamente, el chat de Second Life permite la traducción simultánea en 52 idiomas gracias al traductor de Google.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

La UE inicia una investigación contra Google

La agencia Reuters informa que los reguladores anticompetencia de la Unión Europea han iniciado una investigación formal a Google después de que varios proveedores de servicios de búsqueda se quejaran de que la empresa abusaba de su posición dominante.

____

Fuente: Reuters España

domingo, 21 de noviembre de 2010

Google crea un libro interactivo que explica la web paso a paso

En unos momentos en los que la información es tan abrumadora (según Tech Crunch, hay más de 90 millones de tweets por día, cada minuto se suben 34 horas de video a YouTube, y cada usuario de Facebook tiene un promedio de 130 amigos) es importante conocer todos los mecanismos de la web.

En este sentido, el equipo de Google Chrome crea el libro interactivo 20 Things I Learned About Browsers and the Web (20 cosas que aprendí sobre navegadores e internet), en el que se hace una explicación, paso por paso, de qué es la web y cómo funciona.

Alec Couros, en su presentación, citando datos de Royal Pingdom, indica que en la web existen 1,73 billones de usuarios, 1,4 billones de los cuales utiliza correo electrónico y envian 90 trillones de e-mails anualmente. También hay 234 millones de sitios web, 126 millones de blogs, 350 millones de usuarios de Facebook que suben 2,5 millons de fotos cada mes, 4 billones de imágenes en Flirk, ...

viernes, 1 de octubre de 2010

Google quiere revolucionar el tratamiento de la imagen en la Red con la tecnología WebP

Google quiere revolucionar el modo cómo utilizamos la imagen en la web mediante la tecnología WebP, una alternativa, de código abierto a los formatos .jpg que proporciona más calidad en la imagen, reduce un 40 por ciento el peso de la imagen sin perder calidad, puede utilizarse en los dispositivos móviles, …, aunque, de momento al menos, el proceso de conversión a este formato es bastante más lenta.

_____

Fuente: google code, muy computer.com

martes, 20 de julio de 2010

Google adquiere Metaweb y da un nuevo paso hacia la web semántica

Google, en un paso más hacia la web semántica y con el objetivo de mejorar las respuestas a peticiones complejas, es decir, de hacer la web más inteligene, ha adquirido Metaweb, empresa que ofrece información específica a sus clientes y que hospeda Freebase, una base de datos abierta para contribuir, licenciar y utilizar los datos en sus propios webs o blogs.

Entre sus clientes actuales de Metaweb se encuentra Microsoft que utiliza sus prestaciones en el motor Bing para la funcionalidad Instant Answers.

A partir de ahora, mantendrán los mismos clientes pero no aceptarán nuevos contratos.

_____

Fuente: Google, Freebase

lunes, 24 de mayo de 2010

Mozilla se une al proyecto WebM, de Google, para mejorar el video

Mozilla anuncia que se une al proyecto WebM, de Google, cuyo objetivo es avanzar en el vídeo para la web (maximizando el rendimiento, facilidad de uso y capacidades, ...) con el lanzamiento del codec VP8, de código abierto y libre de patentes.

_____

Fuente: Mozilla Blog

viernes, 21 de mayo de 2010

Google TV, un proyecto que supone una combinación de internet y televisión tradicional

Google, en colaboración con Intel, Sony y Logitech, trabaja en el proyecto Google TV, basado en el sistema operativo Android 2.1 y el navegador Chrome, que supondrá la presentación de un servicio que combina internet con la televisión tradicional.

Por otra parte, Adobe Flash Player 10.1 estará integrado directamente en el navegador Google Chrome en Google TV, lo que permitirá a los espectadores acceder a páginas web que emplean Flash para juegos, animaciones, aplicaciones, vídeos, audio, etc.

Pese a que nace como una demanda comercial de los anunciantes (estará disponible este otoño en USA y aún no tiene fecha para Europa), supondrá la definitiva estandarización del uso de internet ya que combinará ambas audiencias y supondrá un importante avance para nuevos desarrollos educativos.

____

Fuente: The New York Times

jueves, 29 de octubre de 2009

Google lanza Social Search, un servicio para buscar las aportaciones de nuestros contactos en redes sociales y blogs

Google lanza la versión beta de su nuevo servicio Social Search, una herramienta que permite rastrear en Internet las novedades y aportaciones de nuestros contactos en redes sociales o blogs, a través de Google Profile.

El usuario, que debe estar registrado en Google, podrá seleccionar qué mensajes están disponibles para la búsqueda.

_____

Fuente: googleblog

jueves, 19 de febrero de 2009

El IES Las Aguas de Sevilla ha conseguido el Premio Europeo eTwinning 2009

Por su proyecto No frontiers!, el IES Las Aguas de Sevilla ha conseguido el Premio Europeo eTwinning 2009.

Usando tanto las matemáticas como los elementos culturales de sus propios países, los alumnos crearon rompecabezas y retos matemáticos para sus compañeros, usando herramientas como los mapas de Google.

Los autores del proyecto han demostrado una gran capacidad innovadora e imaginativa para sacar la máxima aplicación didáctica a una herramienta de la Web 2.0 como Google Maps

________

Fuente: Junta de Andalucía

miércoles, 4 de febrero de 2009

Singularity University, nueva iniciativa de Google y la NASA

Este verano abrirá la Singularity University, con el objetivo de formar a los futuros líderes creativos.

Impulsada por Ray Kurzweil y Peter Diamandis, situada en el campus Research Park de la NASA en Silicon Valley (California) y financiada por Google y la NASA entre otros, ofrecerá un curso anual de nueve semanas de duración orientado a los mejores estudiantes de grado y posgrado de todo el mundo que cursarán asignaturas como biotecnología, bioinformática, nanotecnología, robótica, inteligencia artificial, computación cognitiva, ciencias físicas y espaciales, derecho, finanzas, política y ética.

Ofrecerá también cursillos de tres y diez días destinados a directivos y ejecutivos para determinar cómo estas tecnologías claves pueden transformar sus empresas en los próximos años.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Google cerrará Lively a finales de diciembre


En el blog de Google leemos que, a finales de diciembre cerrará Lively. El proyecto, lanzado en julio pasado, no ha alcanzado los objetivos previstos, probablemente porque se quedaba corto para los usuarios de otros mundos virtuales como Second Life y era innecesario para los que sólo pretenden chatear.