Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta brecha digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brecha digital. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2009

163 proyectos concurren a los Premios Fundetec 2009

Un total de 163 proyectos (el doble que el año pasado), procedentes de 16 comunidades autónomas, optarán este año a la V edición de los Premios Fundetec, cuyo objetivo es reconocer la labor de entidades públicas, empresas privadas y organizaciones sin ánimo de lucro que promueven iniciativas destinadas a fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la reducción de la brecha digital en España, tanto en el entorno de la ciudadanía como entre la pequeña y mediana empresa y el autónomo.

____

Fuente: Fundetec

martes, 1 de julio de 2008

Un estudio de la Universidad de Minnesota niega la brecha digital por razones económicas

Un estudio de la Universidad de Minnesota, hecho público el 20 de junio, destaca los beneficios educativos de las redes sociales.

El estudio, que ha sido realizado por Christine Greenhow -investigador principal-, está basado en encuestas a 600 adolescentes con edades entre los 16 y 18 años, pertenecientes a 13 escuelas secundarias, procdentes de famílias con ingresos considerados medios -inferiores a 25.000 dólares-.

En sus conclusiones destaca los beneficios de las redes sociales y contradice estudios anteriores al decir que no existe brecha digital entre adolescente de familias con ingresos altos y bajos -el Pew Research Center, en 2005, decía que los hijos de familias pobres de conectaban 21 por cinto menos que los de las ricas-.

Los participantes en este estudio, indican que el 94 por ciento se conectan diariamente a la red, generalmente desde su casa -82 por ciento-, y dos tercios de ellos -77 por ciento- tienen páginas propias en MySpace o Facebook. Todos ellos aseguran haber adquirido las habilidades suficientes para editar y subir fotos, videos y música. Los más avanzados personalzian sus páginas utilizando lenguaje htlm.