Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta Jay Cross. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jay Cross. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2009

Teemu Arina y Jay Cross abren la primera jornada de Spaces of Interaction


Teemu Arina
ha abierto Spaces of Interaction 09, organizado por AACE, que aborda el papel de las Conferencias tradicionales.

El ponente ha analizado la incidencia de las nuevas tecnologías, especialmente las P2P (video/audio conferencias, Second Life,....) sobre ellas. Con ellas las organizaciones reducen costos (desplazamientos, horas laborales, ...), los ponentes evitan molestias (viajes, ...), el evento puede tener mayor duración (chat posterior a la ponencia), mayor interacción (los asistentes pueden interaccionar en paralelo durante la charla entre ellos, con el moderador y con el propio ponente).

Sin embargo hay quien lamenta la pérdida de lenguaje no verbal que ello supone (gestos, contexto, ...), algo que genera debate.

Ha comentado también Bantora, un lugar para conceptualizar ideas y creaar comunidad, que la semana pasada presentó su beta pública.

Este es el slideshare de su presentación y ésta la grabación de la charla.

Por la noche, hora española, Jay Cross, hablaba de la organización de las conferencias y de las unconferencias (mucho más baratas pero de calidad). No pasaron desapercibidos los riesgos financieros que puede implicar el cambio de modalidad.

Esta esla grabación de la charla.

lunes, 26 de enero de 2009

LT09UK abordará la importancia de la tecnología educativa para el éxito empresarial, con destacados ponentes

Los días 28 y 29 de enero, en Londres, tendrá lugar la Conferencia de Tecnologías para el Aprendizaje 2009 (LT09UK) que, en esta edición abordará la importancia de la tecnología educativa para el éxito empresarial.

Cuenta con un panel de 40 ponentes y más de 350 delegados que se reunirán para compartir experiencias sobre el aprendizaje organizativo y la siempre cambiante tecnología utilizada.

Entre los ponentes estarán:

  • George Siemens, que expondrá cómo las organizaciones pueden adaptar las tecnologías educativas para obtener algo más que un mero retorno de la inversión
  • Jay Cross, experto en cultura organizativa y uno de los principales impulsores del aprendizaje informal, que dará pautas sobre cómo elegir las mejores herramientas tecnológicas.
  • Jane Hart, que explicará cómo los medios de comunicación social cambian nuestros hábitos de aprendizaje y trabajo y dará algunas pautas sobre las herramientas adecuadas para producir buenas prácticas en el aprendizaje.
Este es el programa completo.