El Informe del Proyecto OPAL (pág 10-11), que forma parte del Lifelong Learning Programme, recoge el trabajo que realiza la Unidad de Innovación Educativa de la Universidad de Valencia (UdIE-UV) con los recursos educativos abiertos (OER). En el se menciona el curso Nuevas Alfabetizaciones y Nuevos Entornos Conectivistas (NANEC) como un ejemplo de ello.
Traductor
Mostrando entradas con la etiqueta OPAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPAL. Mostrar todas las entradas
domingo, 27 de mayo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Peter Norvig, director de Investigación de Google, clausurará NANEC2011/12
Peter
Norvig,
actual Director de Investigación de Google Inc., y anteriormente
jefe de la División de Ciencias de la Computación en el Centro de
Investigación Ames de la NASA, pronunciará la conferencia de
clausura de la segunda edición del Open Course Nuevas
Alfabetizaciones y Nuevos Entornos Conectivistas (NANEC)
creado y organizado desde la Unidad de Innovación Educativa (UdIE)
de la Universitat de València (UV)
(su trabajo ha sido
reflejado y publicado en el Proyecto OPAL),
contando en ambas ocasiones con el soporte de diversas entidades y
personas (Red de Universidades Inclusivas Virtual Educa (RUIVE),
Red de Docentes de Latinoamérica y el Caribe (Reddolac),
...).
Peter Norvig, además de un reputado autor, profesor e investigador, es uno de los impulsores del Open Course más masivo que se ha desarrollado hasta ahora: Introducción a la Inteligencia Artificial, que tuvo lugar entre el 10 de octubre y 18 de diciembre de 2011 con una inscripción de más de 200.000 alumnos y 23.000 aprobados. Este curso, que fue impulsado desde el Laboratorio de Computación de la Universidad de Stanford, ha desembocado en la creación del proyecto Udacity, una universidad on-line, que igual que en el caso anterior ofrece cursos masivos y abiertos, gestionados por robots.
De estos proyectos y de los desarrollos de Google en el campo educativo nos hablará Peter Norvig el próximo día 23 de marzo, a las 18.00 horas (ver tabla de conversión horaria), desde de la plataforma Blackboard Collaborate de la Universitat de València, en una videoconferencia abierta y accesible a todos desde este link.
Sin duda, es una cita ineludible, una ocasión única para aprender de alguien que ha demostrado sobradamente su talento y su expertise en un campo emergente que nos conduce a un cambio de paradigma.
De estos proyectos y de los desarrollos de Google en el campo educativo nos hablará Peter Norvig el próximo día 23 de marzo, a las 18.00 horas (ver tabla de conversión horaria), desde de la plataforma Blackboard Collaborate de la Universitat de València, en una videoconferencia abierta y accesible a todos desde este link.
Sin duda, es una cita ineludible, una ocasión única para aprender de alguien que ha demostrado sobradamente su talento y su expertise en un campo emergente que nos conduce a un cambio de paradigma.
Etiquetas:
Google,
inteligencia artificial,
NANEC,
Norvig,
OPAL,
Reddolac,
RUIVE,
UdIE,
Universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)