El resumen está accesible desde aquí
Traductor
viernes, 4 de noviembre de 2011
Redes Sociales e Intercambio de Conocimiento
El resumen está accesible desde aquí
lunes, 30 de noviembre de 2009
Excelente primera jornada del VI International Seminar on Open Social Learning, de la Cátedra UNESCO
Finalizó la primera jornada del VI International Seminar on Open Social Learning, organizado por la UOC, en Barcelona.
Excelente panel de ponentes que se abrió con George Siemens que ofreció una gráfica presentación de sobre el Conectivismo como forma de aprendizaje social, en la que, además, de los slides, añadió conexión en tiempo real (y posterior grabación) en Elluminate como forma de extender el aprendizaje más allá del sitio físico.
Para George Siemens el Aprendizaje Social (Social Learning) ha de ser una respuesta -adaptativa, fluida, variada y contextualizada- a las necesidades individuales, en el que las conexiones, entendidas como sistemas de creación de entornos complejos y abundante información (redes), forman los cursos, con lo que, implícitamente, el aprendizaje formal se muestra completamente irrelevante para el aprendizaje significativo.
Alejandro Pisticelli mostró de forma gráfica y amena el cambio social provocado por el desarrollo de las nuevas tecnologías. Dos ideas clave:
- El aprendizaje ameno y divertido es más efectivo.
- La generación Einstein (técnica y rigurosa) dará sus frutos en unos pocos años, cuando esta generación alcance la vida laboral y deje su huella.
Joel Greenberg cerró la tanda matinal señalando pros y contras del open source.
Por la tarde, George Siemens y Katleen Matheos desglosaron el proyecto AfricaIET09, impulsado por la Universidad de Manitoba (en inglés y francés) y cómo es posible resolver las dificultades, mientras que Tony Carr hacía hincapié en la enseñanza on-line en el continente africano.
Por su parte, Carlos Santos y Luís Pedro presentaron el Proyecto SAPO Campus, y Tom Caswell y Marion Jensen, TwHistory.
En la sala, la mayoría de los asistentes, utilizaban Twitter en un diálogo paralelo, resumido en estos tags.
martes, 1 de septiembre de 2009
La UOC evaluará el potencial formativo de Facebook mediante un curso piloto
Con el objetivo de testear su potencial formativo, en octubre, la UOC creará,a modo de curso piloto, un grupo abierto a toda la comunidad de Facebook que durante dos meses desarrollará un proceso formativo sobre un tema concreto, utilizando recursos educativos abiertos y materiales bajo licencia Creative Commons - Attribution.
De esta forma se podrá analizar cómo se produce la construcción social del conocimiento y qué tipo de ventajas e inconvenientes aporta la utilización de una red social a los estudiantes de la UOC; determinar si estas redes sociales con contenidos abiertos facilitan una mayor personalización y riqueza del proceso de aprendizaje; evaluar las posibilidades de un sistema con un grado de autoformación alto que basa el apoyo y la evaluación del aprendizaje en el igual a igual (peer to peer) y en el propio estudiante, y valorar la adecuación de distintos diseños, herramientas y funcionalidades de las redes sociales, así como su reutilización en la UOC.
Si la experiencia es positiva, la UOC estudiará ofrecer alguna asignatura nueva a través de redes sociales.
______
Fuente: UOC
domingo, 31 de mayo de 2009
UOC y AVU firman un acuerdo de colaboración para crear un campus virtual por la paz para África
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad Virtual Africana (AVU) firman un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de desarrollar un campus virtual centrado en la resolución pacífica de conflictos y la erradicación de la pobreza, la formación en gestión universitaria, estión de microcréditos, un programa para la recuperación después de un conflicto, programas de destreza digital, programas de lengua africana e intercambio de materiales de enseñanza y colaboración con la Biblioteca Virtual de la UOC.
_________
Fuente: UOC
domingo, 17 de mayo de 2009
Agrega y la UOC, premiadas por el IMS Global Consortium
El IMS Global Consortium ha hecho público el resultado de los Premios Learning Impact correspondientes al año 2009.
En ellos han sido galardonados dos proyectos nacionales: la plataforma Agrega (Premio de plata y Mejor Plataforma de Intercambio de Contenido) y la plataforma Mi UOC (Mejor Plataforma de Aprendizaje).
Felicidades por el premio.
________
Fuente: IMS
martes, 28 de abril de 2009
Reflexión sobre la utilidad educativa de herramientas creadas para otro uso
Algo muy frecuente en el campo educativo y que no sucede en otros sectores es la adaptación de herramientas inicialmente creadas para otro uso.
Hay un cierto afán por experimentar con todo y un creciente número de herramientas que hace que al final pocas se consoliden en este nuevo uso.
La Cátedra UNESCO de e-learning de la UOC, aprovechando la gira por España de Jack Dorsey, CEO y fundador de Twitter, el pasado mes de marzo, le realizó una entrevista en la que incluyó una selección de preguntas recibidas de algunos usuarios de Twitter.
Se tomó como premisa el hecho de que Twitter es una herramienta muy útil para fines educativos y la sorpresa fue comprobar que él no estaba específicamente interesado en la educación, por lo que no era consciente de los puntos fuertes o problemas específicos de Twitter en este campo.
Este es el video.
domingo, 26 de abril de 2009
La UOC y La Caixa venden GEC, la consultora de formación on-line
sábado, 11 de abril de 2009
La UOC será una de las impulsoras de un nuevo centro europeo sobre software libre
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universidad Abierta de los Países Bajos y el Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa de Portugal, forman parte del consorcio que creará la Free Technology Academy (FTA), un proyecto que se dirige a crear un campus virtual especializado en estudios relacionados con el software libre y el conocimiento abierto. Se prevé que, en 2010, se producirá la puesta en marcha de su actividad académica.
_______
Fuente: UOC
jueves, 26 de marzo de 2009
La UOC pone en marcha el primer canal universitario propio de televisión a la carta
La UOC ya es la primera universidad en disponer de un canal de televisión a la carta, denominado Media UOC, basado en la plataforma Microsoft Media Center, navegable como cualquier web -usando el mando a distancia en vez del ratón-, disponible para cualquier persona que disponga de un televisor con acceso a internet y la plataforma Microsoft Media Center.
En esta primera fase ofrece contenidos interactivos de vídeo y audio que permiten estar al corriente de las últimas noticias de la UOC, conocer la universidad y consultar su oferta formativa. En una segunda fase dispondrá de un espacio reservado a los estudiantes de la UOC.
Los contenidos también son accesibles desde cualquier PC.Para ello bastará con disponer del reproductor Silverlight, desarrollado por Microsoft y que puede descargarse de forma gratuita. Toda esta tecnología se ha implantado con la colaboración de la empresa catalana RAONA Enginyers.
La tecnología Silverlight permite que un único desarrollo de contenidos sea suficiente para ofrecer el mismo contenido por televisión, móvil y ordenador sin tener que adaptar nada.
_____
Fuente: UOC
lunes, 2 de marzo de 2009
La UOC crea el primer centro de investigación e innovación en e-learning del Estado español
La UOC ha inaugurado el eLearn Center, el primer centro de innovación e investigación en aprendizaje virtual (e-learning) del Estado español y uno de los pocos que existen en Europa.
El centro se especializará en el análisis del uso de las tecnologías para el aprendizaje y la formación, con una atención especial a la educación superior y la formación continua.
El objetivo es convertir a la UOC en un referente internacional en investigación e innovación en e-learning a partir de su propia experiencia y contribuir a la innovación, la investigación, la formación especializada y la difusión en este campo.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Convenio para fomentar la educación virtual en Latinoamérica
El Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) firma un convenio con la Generalitat de Catalunya y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) para fomentar la educación virtual, la investigación, la innovación, y extender el uso del software libre como instrumento para reducir la brecha digital en América Latina y el Caribe.
_______
Fuente: Universia