Traductor

 
Mostrando entradas con la etiqueta Toma de decisiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toma de decisiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2010

Alfabetizaciones críticas y toma de decisiones

Se ha iniciado el Critical Literacies 2010 Online Course (#CritLit2010), con intereantes y amenas lecturas. De la primera, Yes! 50 Scientifically Proven Ways to Be Persuasive, extraigo algunas conclusiones que afectan a la toma de decisiones:

  • Valoramos positivamente que nos expliquen las cosas (optamos por lo más detallado)
  • Necesitamos referencias (marcas) como símbolo de calidad
  • Tememos perder lo que está a nuestro alcance aunque no lo utilicemos (reaccionamos ante el aviso de pérdida)
  • Modificamos el comportamiento (menos espontáneo) si nos sentimos observados
  • Las personas cansadas son más influenciables (también menos críticas?)
  • El face to face facilita el consenso (más efectivo que a través de e-mail)
  • El contexto (cultura) influye
  • El valor de las cosas es relativo (subjetivo) en función de nuestro propio contexto
  • Para adoptar una decisión sobre algo que no conocemos, acudimos a nuestros referentes internos (a veces tienen poco que ver con el hecho en sí)
  • Trabajamos mejor cuando tenemos unos objetivos claros
  • La presentación del producto influye en su elección
______

Texto en inglés aquí

martes, 4 de mayo de 2010

Creatividad, Criticidad y Toma de decisiones en el Open Course in Education Futures

Entramos en la tercera semana de Open Course in Education Futures (#edfutures), manteniendo los diálogos abiertos sobre Creatividad y Criticidad pero centrados ya en la Toma de decisiones, tras la sesión en vivo ofrecida hoy por George Siemens y Dave Cormier.

Esta es la grabación de la sesión en Elluminate, y éste en link que enlaza a los foros de discusión.